Desde la Sociedad Rural, el presidente Javier Milei volvió a lanzar duras críticas a la clase política tras la aprobación de una serie de leyes en el Senado que, según advirtió, ponen en riesgo la estabilidad fiscal del país y comprometen a las futuras generaciones. En una entrevista con radio Mitre, calificó las medidas como un "genocidio económico" y apuntó directamente a quienes votaron a favor: “Son asesinos de todas las generaciones futuras”. El mandatario sostuvo que el paquete aprobado implica un incremento permanente del gasto público, equivalente a tres puntos del PBI, lo que se traduciría (según sus cálculos) en una deuda de unos 350.000 millones de dólares. “No es solo un aumento para este año, es para siempre”, afirmó. Milei explicó que financiar ese nivel de gasto solo es posible recurriendo a impuestos, emisión o deuda, y cada una de esas alternativas, dijo, “arrastra consecuencias graves”: estancamiento, inflación o carga fiscal para futuras generaciones. “Cualquiera de esos caminos es una estafa intergeneracional”, sentenció. El presidente también defendió el veto presidencial como una herramienta para frenar este tipo de “populismo irresponsable” y reiteró que reducir impuestos solo será posible si se sigue recortando el gasto público. “La única forma de bajar la carga impositiva es achicar el tamaño del Estado. La gente ya lo entendió. Los verdaderos enemigos son la casta política, la alta política, que vive del esfuerzo del resto”, expresó. En ese contexto, volvió a cargar contra el Congreso, y especialmente contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien responsabilizó por habilitar la sesión que permitió el avance de la ley: “Sí, la traidora bruta. Propuso que financiemos 17.000 millones de dólares con 30 millones. Le erró por 570 veces”, disparó. Además, la acusó de promover medidas que podrían desestabilizar la economía con el único objetivo de ganar poder. “No les importa hacer volar todo por los aires con tal de llegar”, afirmó. También defendió a su hermana Karina Milei, a quien destacó por haber logrado cerrar la estructura nacional de La Libertad Avanza en los 24 distritos del país. Sobre las versiones de internas con el asesor Santiago Caputo, negó conflictos y reivindicó su rol como armadora política. Por último, advirtió que su gobierno no trasladará la carga impositiva al campo, uno de los sectores más golpeados históricamente por las políticas fiscales. “No estoy dispuesto a hacer eso. No vamos a seguir exprimiendo a los que producen”, subrayó.