Domingo 03.08.2025
Actualizado hace 10min.

Milei anunció una baja permanente de retenciones a la carne, la soja y cereales clave

El presidente encabezó la inauguración oficial de la 137ª Exposición Rural, ante la mirada de los principales referentes del sector agropecuario, quienes venían reclamando con fuerza la eliminación de los derechos de exportación como eje central de su agenda.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

El presidente Javier Milei oficializó este sábado una reducción en las retenciones a productos clave del agro, medida que definió como “permanente y sin marcha atrás”. El anuncio fue realizado durante la inauguración de la 137° Exposición Rural, ante los principales dirigentes del sector.

Según detalló el mandatario, los derechos de exportación se reducirán de la siguiente manera:

  • Carne aviar y vacuna: del 6,75% al 5%

  • Maíz y sorgo: del 12% al 9,5%

  • Girasol: del 7% y 5% al 5,5% y 4%

  • Soja: del 33% al 26%

  • Subproductos de soja: del 31% al 24,5%

Milei remarcó que estas rebajas se suman a las ya anunciadas sobre trigo y cebada, que también pasarán a ser permanentes. “Esto representa una reducción del 20% en retenciones para la cadena de granos y del 26% para la de carnes. Buscamos impulsar al campo, el sector más productivo del país, que ha sido castigado por décadas de impuestos distorsivos”, sostuvo.

En su discurso, el Presidente criticó con dureza el origen de las retenciones: “Fueron una decisión deliberada de la política, perpetuada por la casta, para exprimir al sector más dinámico de la economía, matando a la vaca lechera”.

Un gesto político al campo

El anuncio llega tras semanas de reclamos del sector agropecuario, que exigía menor presión impositiva y un esquema fiscal más competitivo. Milei fue recibido con aplausos en el predio de Palermo, donde compartió el palco con su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo (con quien ingresó en la caja de una camioneta 4x4), el jefe de Gabinete Guillermo Francos y otros funcionarios. La gran ausente fue la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de una tensión creciente dentro del oficialismo.

Antes de Milei, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, había reiterado el reclamo de eliminar las retenciones y reducir la carga fiscal. “El campo no es un aliado partidario, es un aliado de la Argentina. Necesitamos condiciones para producir y competir a nivel global”, afirmó.

Repercusiones en el sector

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) valoró el anuncio y pidió que este sea el primer paso hacia la eliminación total de las retenciones. “Seguiremos trabajando por un futuro con más previsibilidad y crecimiento para el campo argentino”, expresaron.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), también celebraron la decisión. “Es un paso positivo hacia un sistema impositivo más racional. Que se haya ratificado el carácter permanente de la baja para carnes es un mensaje fuerte a un sector golpeado por décadas de presión fiscal”, señalaron. Su titular, Miguel Simioni, agregó: “Estas medidas dinamizan la economía regional, generan empleo y potencian las exportaciones”.