Sabado 02.08.2025
Actualizado hace 10min.

Retenciones: Milei lanza baja permanente para el campo desde La Rural

El presidente confirmó la reducción de alícuotas para la carne vacuna y aviar, el sorgo, el girasol y la soja, en el marco de un discurso ante referentes del campo.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Pasadas las 10.30 de este sábado, el presidente Javier Milei ingresó al predio de La Rural de Palermo para encabezar el acto de apertura de la 137° Exposición Rural, rodeado de expectativas por posibles anuncios para el sector. Una hora más tarde, tras escuchar el discurso del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, el mandatario subió al palco y confirmó la baja de retenciones.

“Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna bajan del 6,75% al 5%; las del maíz del 12% al 9,5%; las del sorgo del 12% al 9,5%; las del girasol de 7,5% a 5,5% y 4%, y las de la soja, del 33% al 26%, además de sus subproductos, que bajan del 31% al 24,5%”, detalló Milei.

El presidente aseguró que la medida implica una reducción promedio del 20% en las alícuotas para las cadenas de granos y del 26% en las de ganado y carnes, y que estas rebajas serán permanentes, no transitorias. Además, confirmó que las reducciones que ya se habían aplicado al trigo y la cebada, también quedarán fijas mientras dure su gestión.

“Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra administración”, afirmó. “Esto es posible gracias al superávit fiscal que logramos y que cuidamos como agua en el desierto frente al ataque constante de la casta política”, agregó, en su ya característico tono confrontativo.

Según Milei, la baja de retenciones beneficiará no solo al agro, sino a toda la economía del interior del país. “Desde ingenieros agrónomos y veterinarios, hasta playeros, gomeros y almaceneros: todos se benefician cuando la rentabilidad del sector privado se queda en manos del sector privado”, remarcó.

También lanzó una crítica velada (aunque evidente) hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel, ausente en el acto. Sin nombrarla, Milei se refirió a quienes “bregan por torpedear el superávit fiscal” desde el Congreso, a los que calificó como “tribuneros sensibleros financiados con el bolsillo ajeno” y “parásitos fiscales”.

Cerca del final, el mandatario anticipó que “en pocos días habrá tremendas noticias en el plano internacional”, atribuibles al trabajo del canciller Gerardo Werthein, aunque no dio detalles.

Milei estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Recorrieron la pista central en una camioneta 4x4, saludados por aplausos desde las tribunas. En el palco oficial los esperaban, entre otros funcionarios, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Petri.

El jefe de Gabinete había anticipado antes del acto que el Presidente “podía sorprender”, y Nicolás Pino, titular de la SRA, pareció avalarlo: “Recordamos las palabras del Papa Francisco cuando dijo que ‘nadie se salva solo’. El campo no es un aliado partidario. Es un aliado de la Argentina”.

Finalmente, Pino remarcó: “Si al campo se le dan las condiciones adecuadas, no solo vamos a producir más alimentos, sino también más empleo y menos pobreza. Basta de políticas superficiales. Basta de mentiras baratas”.