Domingo 27.07.2025
Actualizado hace 10min.

El peronismo bonaerense exhibe su primera imagen de unidad: Axel Kicillof y Mayra Mendoza juntos en un acto

El gobernador continúa liderando la estrategia de Fuerza Patria y este viernes encabezó una serie de recorridas por la Tercera Sección Electoral.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerró la primera semana de campaña tras el agitado cierre de listas con una serie de recorridas por la estratégica Tercera Sección Electoral. Durante la jornada de este viernes, buscó cerrar las diferencias internas y mostró una foto de unidad en Quilmes junto a la intendenta Mayra Mendoza, una referente clave de Cristina Kirchner en la provincia.

La importancia de la jornada radicó en que los primeros actos de Kicillof tras el cierre de listas de Fuerza Patria se desarrollaron en municipios de esta sección (Almirante Brown y Berazategui) donde inicialmente no estuvieron presentes los candidatos a diputados provinciales que responden políticamente a Cristina Kirchner. Por ejemplo, Verónica Magario, segunda en la lista encabezada por Kicillof, está acompañada en el tercer puesto por Facundo Tignanelli y en el cuarto por la propia Mendoza.

En Brown y Berazategui, Kicillof estuvo acompañado por Magario y Mariano Cascallares, cuarto candidato de la lista y actual intendente de Almirante Brown. Ambos dirigentes forman parte del espacio Movimiento Derecho al Futuro.

La ausencia inicial de los candidatos dos y tres generó ciertas interpretaciones, pero este viernes por la tarde el espacio mostró cohesión: Mendoza participó activamente junto a Kicillof, y también estuvo presente Tignanelli.

En Quilmes, cerraron el Encuentro Bonaerense de Ciencia en la Universidad Nacional de Quilmes, donde denunciaron el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei hacia la educación universitaria. Kicillof estuvo acompañado por su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y los ministros Augusto Costa y Bianco, responsables de programas claves como Puentes y Producción.

Durante el acto, Mendoza celebró la realización del encuentro y resaltó la importancia de defender la ciencia y las universidades públicas: “Es un orgullo que este encuentro se realice en nuestra ciudad, en un contexto en el que debemos organizarnos para proteger nuestra ciencia y educación pública”.

Destacó también que “la primera ley de dignidad para la educación pública fue impulsada por Néstor Kirchner y luego fortalecida por Cristina, lo que demuestra la importancia de la educación pública en la construcción de nuestro país”.

Sobre la postura frente a las políticas educativas del actual Gobierno, afirmó: “La mejor forma de enfrentar estas decisiones es que el pueblo argentino exprese en las urnas su defensa de la universidad y la ciencia pública, y su rechazo a quienes intentan romper con la democracia”.

En Lomas de Zamora, Kicillof participó de la inauguración del Paso Bajo Nivel “Manuel Belgrano” y encabezó la ampliación del sector de diagnóstico del Hospital Provincial “Luisa C. de Gandulfo”, que ahora cuenta con un resonador magnético. Además, entregó ambulancias y recursos tecnológicos para fortalecer la gestión hospitalaria, como computadoras, impresoras y lectoras de DNI.

Así, la primera semana de campaña de Fuerza Patria en la provincia mostró a Kicillof al mando, eligiendo como punto de partida la Tercera Sección Electoral, que agrupa a más de cinco millones de electores y elegirá 18 diputados provinciales en las próximas elecciones.

“Desde la estrategia electoral del desdoblamiento hasta la última discusión, la decisión siempre estuvo en manos del gobernador”, afirmó días atrás Mayra Mendoza en una entrevista para el canal Laca, donde también aclaró que mantiene una relación “institucional” con Kicillof. La foto del viernes tuvo como objetivo mostrar una imagen de unidad de cara a los comicios del 7 de septiembre.