El Gobierno nacional anunció este viernes la autorización para importar vehículos usados destinados a usos especiales, una medida que beneficiará especialmente a provincias con fuerte actividad minera, como San Juan. A través del decreto 293/2025, publicado en el Boletín Oficial, se habilitó el ingreso de casas rodantes, grúas de gran porte, palas cargadoras, camiones de bomberos y maquinaria pesada para minería. La normativa, elaborada por la Secretaría de Industria y Comercio bajo la conducción de Esteban Marzoratti, facilitará el acceso a estas unidades a menor costo, favoreciendo tanto a empresas como a particulares. Los vehículos que circulen por vía pública deberán cumplir con las normativas de Seguridad Vial y los estándares ambientales correspondientes. Esta medida responde a las demandas de empresas que desarrollan obras mineras, proyectos industriales y grandes construcciones, así como actividades vinculadas a competencias automovilísticas, eventos masivos y producciones cinematográficas. Además, particulares podrán importar casas rodantes con motor, conocidas como motorhomes, abriendo nuevas oportunidades para el turismo y la recreación. El decreto actualiza los procedimientos vigentes desde 1999, que restringían la nacionalización de vehículos usados salvo excepciones muy puntuales. Ahora se amplía el espectro de vehículos autorizados, especialmente en sectores estratégicos como la minería, vital para el desarrollo económico de San Juan. Sin embargo, la importación de autos usados para uso particular sigue limitada por el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 14) entre Argentina y Brasil, vigente hasta junio de 2029. Este acuerdo permite el intercambio libre de aranceles para vehículos nuevos, pero establece un arancel externo común del 35% para autos usados provenientes de países fuera de la zona con motores de combustión interna. Esta restricción fue clave para que no avanzara el proyecto impulsado por Federico Sturzenegger, que buscaba liberar la importación de autos usados para particulares.