Miércoles 30.07.2025
Actualizado hace 10min.

La Libertad Avanza y la UCR formarán una alianza electoral para octubre

Javier Milei y Alfredo Cornejo replicarán en Mendoza la estrategia utilizada en Chaco, donde La Libertad Avanza compartió boleta con el oficialismo provincial. En este caso, el espacio libertario y la UCR irán juntos a las elecciones nacionales de octubre, sellando una alianza que refuerza la sintonía política entre ambos sectores en distritos clave.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

La Libertad Avanza (LLA) y la Unión Cívica Radical (UCR) formalizaron este miércoles un acuerdo electoral en Mendoza de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Se trata del segundo entendimiento de este tipo entre ambos espacios, luego de una experiencia similar en Chaco, donde el oficialismo provincial compartió boleta con el partido del presidente Javier Milei.

En esta elección, Mendoza renovará cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, además de 24 diputados y 19 senadores provinciales. La alianza entre LLA y el oficialismo local, Cambia Mendoza, buscará consolidar fuerza en una provincia que fue clave en las presidenciales de 2023.

El anuncio fue realizado por Andrés “Peti” Lombardi, presidente de la Cámara de Diputados provincial y titular de la UCR en Mendoza, quien señaló a través de redes sociales: “En octubre, Cambia Mendoza irá en alianza con La Libertad Avanza porque nuestra prioridad es consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor, que tanto daño le hizo a la Argentina y a nuestra provincia”.

En juego están las bancas nacionales actualmente ocupadas por Julio Cobos y Pamela Verasay (UCR), Álvaro Martínez (LLA) y los peronistas Liliana Paponet y Adolfo Bermejo. Según fuentes partidarias, aún resta definir cómo se repartirán los lugares en las listas, especialmente los dos primeros, que garantizan mayores chances de ingresar al Congreso.

Lombardi también destacó la afinidad ideológica con el gobierno nacional: “Mendoza eligió hace años el camino del equilibrio fiscal, la austeridad, la baja de impuestos y el respeto por quienes producen. Hoy, muchas de esas reformas se consolidan a nivel nacional con el impulso del presidente Milei”, expresó en la red social X.

Por su parte, Facundo Correa Llano, diputado y presidente de LLA en Mendoza, celebró la decisión y aseguró: “Argentina tiene dos caminos: volver al fracaso kirchnerista o profundizar el modelo de libertad. Con Cornejo compartimos esa visión y por eso decidimos unir fuerzas para octubre”.

El legislador libertario también remarcó el apoyo que recibió Milei en la provincia: “En noviembre de 2023, el 71% de los mendocinos eligió acompañar nuestras ideas. En dos años, cumplimos: bajamos impuestos, eliminamos el déficit y desactivamos la mayor crisis económica de la historia”.

Con este acuerdo, Mendoza se convierte en una de las provincias clave donde el oficialismo nacional y un sector del radicalismo buscarán consolidar un frente común contra el peronismo en las legislativas de octubre.