Viernes 01.08.2025
Actualizado hace 10min.

Bullrich no descarta ser candidata en CABA y evalúa una alianza con el PRO

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró crítica del desdoblamiento electoral impulsado en la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que esta estrategia “perjudica a los ciudadanos”. En declaraciones recientes, también cuestionó con dureza las candidaturas testimoniales, a las que definió como un auténtico “fraude”.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Mientras en el PRO crecen las señales de acercamiento hacia La Libertad Avanza para negociar un posible acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sumó declaraciones que alimentan las especulaciones. No descartó postularse como candidata en las elecciones de octubre y afirmó que su eventual participación dependerá de la estrategia de su espacio: “Estoy en un equipo y si me lo piden, lo voy a ser”, aseguró en diálogo con Radio Mitre.

Sus dichos se producen en un contexto de tensión entre ambos espacios. Luego de la derrota del PRO en la elección anticipada promovida por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, el partido explora un pacto con los libertarios. Sin embargo, desde el entorno de Karina Milei mantienen una postura firme: “No hay posibilidades”, afirmaron tajantemente. De hecho, atribuyen el acercamiento macrista a una situación de debilidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, lanzó un alto dirigente de LLA.

Bullrich, por su parte, fue crítica con la decisión de adelantar los comicios porteños y responsabilizó directamente a Jorge Macri: “En la Ciudad adelantaron la elección, generando una situación fuera de lugar que llevó a los porteños a votar hace meses. Eso provocó un enfrentamiento electoral que fue ganado por La Libertad”, sentenció.

También cuestionó el calendario electoral en general: “¿Qué le conviene a la política? Elecciones el 7 de septiembre. ¿Qué le conviene a la gente? Votar una sola vez”. Y comparó el esquema porteño con el aplicado por Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

Consultada sobre una eventual alianza entre libertarios y macristas para los comicios del 26 de octubre, Bullrich aclaró: “No estoy en la mesa de negociaciones. Veremos qué se evalúa en cuanto al tipo de acuerdo en la provincia y en la capital. Dejemos que los que están en esa mesa lo definan”.

Además, fue tajante al rechazar las candidaturas testimoniales, criticando a quienes se presentan para luego no asumir: “No puede pasar que uno se vaya de un cargo, se postule y luego vuelva. Irse de un ministerio o una intendencia para volver es un fraude electoral”, disparó.

Ruido entre aliados y resistencia libertaria
 
En el entorno de Karina Milei consideran que es inviable un acercamiento al PRO, en parte por las campañas sucias que le atribuyen al macrismo. Señalan al consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí, expulsado del país entre fuertes críticas del propio Presidente, como uno de los responsables.

En cambio, en el PRO hay sectores dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, incluso tras el escándalo del video fake difundido por cuentas libertarias durante la veda, donde un falso Mauricio Macri anunciaba el retiro de su candidata Silvia Lospennato a favor de Manuel Adorni.

Pese al rechazo explícito de los libertarios, en el PRO creen que aún hay margen para convencer a sectores “razonables” de LLA. Apuestan a una alianza estratégica que les permitiría arrasar en CABA y asegurarse dos bancas en el Senado, no solo una.