Fernando Ramos, un joven estudiante de Artes Visuales en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), padece esclerosis múltiple y enfrenta una situación económica crítica. El pasado martes, en sus redes sociales, compartió la difícil noticia de que las baterías de su silla de ruedas estaban completamente dañadas, lo que le ha impedido desplazarse de forma independiente. “Lamento profundamente tener que comunicar que las malas noticias no terminan. Hoy me encontré con la dura realidad de que las baterías de mi silla de ruedas están completamente dañadas. Ya no funcionan, lo que significa que he perdido mi movilidad independiente”, expresó Fernando en su post, donde detalló el difícil momento que está atravesando. Sin medios para comprar las baterías nuevas, Ramos resaltó lo desesperante de la situación: "No tengo los medios económicos para comprar unas baterías nuevas, y sin ellas no puedo desplazarme ni realizar actividades básicas de mi vida cotidiana", comentó. Compañeros Organizan Colecta para Ayudar a Fernando Ante la dura realidad de su situación, los compañeros de Fernando Ramos se movilizaron rápidamente. Con el fin de ayudarlo a recuperar su autonomía, organizaron una rifa solidaria. Ya están a la venta 150 números, y el sorteo se llevará a cabo una vez que todos los números se hayan agotado. Los ganadores serán contactados por quienes les vendieron los números para informarles sobre el premio. El grupo organizador subrayó que el principal objetivo de esta rifa es permitir que Fernando recupere su autonomía y pueda mejorar su calidad de vida. Si alguien desea colaborar, puede comunicarse con Daniela Ortiz, profesora de Artes Visuales, al 2646764432 para adquirir un número y contribuir a la causa. Fernando Ramos también se ha visto obligado a denunciar públicamente la situación en el Hospital Rawson, donde hace días atrás le negaron la entrega de un medicamento vital para su tratamiento de esclerosis múltiple. En su posteo, Ramos detalló que es beneficiario del programa Incluir Salud de la provincia de San Juan y que estaba en tratamiento crónico con el medicamento Ocrelizumab (Ocrevus). Sin embargo, el hospital le negó la aplicación del fármaco debido a que el frasco estaba en mal estado, aunque él asegura que nunca fue informado adecuadamente sobre la correcta conservación del medicamento. “Me vi en la obligación de elevar esta denuncia formal por la grave situación de abandono de tratamiento, maltrato institucional y vulneración de mis derechos como persona con discapacidad”, comentó Fernando. Además, relató que el hospital intentó deslindar su responsabilidad, culpándolo a él por la conservación del medicamento, cuando en ocasiones anteriores la medicación fue administrada sin inconvenientes bajo las mismas condiciones de almacenamiento.