Sabado 02.08.2025
Actualizado hace 10min.

El organizador de Q Lokura fue citado por el Juzgado de Faltas

A casi dos semanas del escandaloso show en el estadio Aldo Cantoni, el empresario Pablo Sanguedolce compareció ante el Juzgado de Faltas.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El productor del show de Q’Lokura, Pablo Sanguedolce, finalmente se presentó este lunes en el Juzgado de Faltas de San Juan para declarar por lo ocurrido el pasado 8 de julio en el Estadio Aldo Cantoni, donde se desarrolló un recital que terminó en caos por la sobresaturación de público y decenas de personas que no pudieron ingresar pese a tener entradas válidas.

De acuerdo a fuentes judiciales, Sanguedolce prestó declaración formal como parte del expediente abierto para investigar presuntas infracciones vinculadas al aforo del evento, aunque por el momento no trascendieron detalles de su descargo.

Lo que intenta establecer la Justicia es si hubo o no una venta excedida de localidades, lo que explicaría por qué el estadio estuvo claramente superado en su capacidad, con asistentes incluso ubicados en zonas no permitidas, como escaleras y pasillos. La situación fue visiblemente descontrolada, al punto que los propios músicos expresaron su preocupación desde el escenario.

El expediente judicial ahora entra en la fase probatoria, y se espera que en los próximos días el juez interviniente defina si corresponde una sanción económica. Según estimaciones preliminares, la multa podría alcanzar los 10 millones de pesos, dependiendo de la gravedad de las faltas constatadas.

Por otro lado, el caso también tiene un costado administrativo: en la Dirección de Defensa del Consumidor ya se tramitan al menos 20 denuncias de personas que compraron entradas anticipadas y quedaron afuera del evento. Estos reclamos avanzan por vía administrativa y derivarán en audiencias de conciliación programadas para el jueves y viernes próximos.

Sanguedolce deberá asistir a esas audiencias con el objetivo de alcanzar acuerdos individuales que incluyan la devolución del dinero o alguna forma de compensación. En caso de no llegar a un entendimiento o de negarse a resarcir a los damnificados, la ley prevé una nueva sanción económica, esta vez desde el ámbito de la protección al consumidor.

El caso volvió a poner sobre la mesa el debate por los controles de seguridad en espectáculos masivos. Según la habilitación vigente, el estadio Aldo Cantoni tiene una capacidad máxima de 4.331 personas, cifra que habría sido ampliamente superada el día del show, provocando desorganización, malestar y frustración entre el público.

Ahora, mientras la Justicia y los organismos de control avanzan en los distintos frentes, la situación del productor podría complicarse aún más si no hay respuestas rápidas a los reclamos de los asistentes perjudicados.