Jueves 24.07.2025
Actualizado hace 10min.

La CGT estudia una nueva movilización para el Día de San Cayetano

El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, confirmó que la CGT está analizando la posibilidad de convocar a una movilización nacional para el próximo 7 de agosto, en coincidencia con el Día de San Cayetano, patrono del trabajo. 

COMPARTÍ ESTA NOTA

El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, confirmó este lunes que la CGT analiza convocar a una marcha nacional el próximo 7 de agosto, Día de San Cayetano, con el objetivo de visibilizar los efectos negativos del modelo económico del Gobierno de Javier Milei. Entre las principales preocupaciones, el sindicalista mencionó el aumento del desempleo y la fuerte caída en sectores como el comercio y la industria.

Martínez anticipó la posible convocatoria durante un diálogo con periodistas en Casa Rosada, tras participar de la segunda reunión del Consejo de Mayo, el órgano multisectorial impulsado por el Gobierno, que también integran legisladores, empresarios, gobernadores y dirigentes gremiales. En ese espacio se abordaron temas clave como las reformas laboral, tributaria y previsional que el Ejecutivo proyecta enviar al Congreso en diciembre.

Según detalló, la CGT tiene previsto reunirse este lunes a las 15 en la sede de la UOCRA para avanzar en la organización de la movilización. “Queremos debatir institucionalmente el impacto que están sufriendo los sectores productivos y transables bajo este modelo económico”, sostuvo.

Martínez remarcó que, aunque el movimiento obrero viene impulsando acciones legales contra medidas del Gobierno (como los decretos que limitaron el derecho a huelga y la protesta), la CGT sigue participando del diálogo institucional. “Aspiramos a una Argentina creíble, donde el eje sea la producción y la creación de empleo”, enfatizó.

El dirigente reiteró la preocupación por el deterioro del empleo y la recesión en múltiples sectores, y afirmó que esos problemas deben formar parte del debate tanto en el Consejo de Mayo como en el Congreso.

“La marcha del 7 de agosto tendrá como consigna desarrollo, producción, crecimiento y trabajo. Queremos profundizar el diálogo, pero si el Gobierno sigue en otra sintonía, no alcanza”, advirtió.

La reunión de esta tarde en la UOCRA congregará a los distintos sectores internos de la CGT. Estarán tanto los dirigentes con una postura más dialoguista, que respaldan la participación de Martínez en el Consejo de Mayo, como los sectores más combativos, representados por Abel Furlán (UOM), Mario “Paco” Manrique (SMATA) y Sergio Palazzo (La Bancaria), quienes exigen un plan de lucha que incluya reclamos por paritarias libres, freno a los despidos, y reactivación de la industria.

Además, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) también tiene prevista una movilización el 7 de agosto. En su caso, realizarán una “bendición de herramientas” en Liniers y una marcha por avenida Rivadavia. Sus dirigentes aspiran a confluir en algún punto con las movilizaciones de la CGT y las CTA.