El nuevo permiso digital para que menores viajen al exterior ya tuvo su primer caso exitoso en San Juan, donde en solo 15 minutos se completó el trámite y se autorizó al joven solicitante. Recientemente, el Registro Civil provincial implementó este innovador sistema, consolidando un hito al gestionar el primer permiso en tiempo récord. La directora del organismo, Verónica?Benedetto, confirmó este logro en el programa Te lo Tengo que Decir de Huarpe TV. Requisitos y proceso del permiso digital: Pasaporte vigente El menor debe contar con pasaporte, que puede gestionarse anticipadamente o el mismo día del trámite. Consentimiento presencial de ambos padres Ambos progenitores deben asistir para dar su consentimiento y registrarse con datos biométricos (huella, foto y firma). Pueden hacerlo por separado, aunque el trámite quedará incompleto hasta que ambos concurran. Validación y pago Una vez acreditada la filiación, los datos se envían automáticamente al Renaper, donde se valida la información. Luego se genera un enlace de pago por $30.000. Envío del permiso por correo electrónico Tras abonar, el permiso se remite vía email en formato digital. Trámite rápido y eficaz El primer permiso digital autorizado se completó en apenas 15 minutos, con la confirmación inmediata de Migraciones que habilitó al menor para salir del país. Autorización amplia y de larga duración No está atado a un viaje específico, destino o acompañante. Es válido hasta que los padres lo revoquen o el menor cumpla 18 años. En aduana, los controles se realizan electrónicamente, sin necesidad de presentar una versión en papel.