El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, confirmó que encabezará la lista de la Quinta Sección Electoral por la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Además, aseguró que su candidatura no será testimonial y que asumirá el cargo en caso de resultar electo. El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, confirmó que encabezará la lista de senadores de la Quinta Sección Electoral por la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, ratificó que su candidatura no será testimonial: en caso de resultar electo, asumirá el cargo. Montenegro justificó su decisión en la necesidad de construir una alternativa fuerte al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. “Dado que el peronismo kirchnerista liderado por Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa está unido y con más ganas que nunca de quedarse atrincherado en la provincia, hemos logrado una alianza conjunta con La Libertad Avanza y el PRO. La gente nos pidió unidad antikirchnerista y estamos a la altura de las circunstancias. Tenemos un objetivo claro y común: arrasar en las urnas y dejarlos hechos migajas”, sostuvo. Además, señaló que tuvo un rol activo en la conformación del acuerdo entre los espacios liderados por el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri. “Fui uno de los que promovió este acuerdo y debo agradecer el enorme trabajo hecho por Cristian Ritondo, Diego Santilli y todos los dirigentes del PRO, así como los referentes de La Libertad Avanza”, expresó. En defensa de su gestión, destacó que gobierna Mar del Plata desde hace casi seis años con los mismos principios: "trabajo genuino, libertad para los privados, orden en las cuentas públicas, respeto a las Fuerzas, orden del espacio público, lucha contra las mafias y contra las usurpaciones". También denunció "una discriminación atroz por parte del gobierno de Axel Kicillof" y aseguró estar “aguantando todos los embates”. Respecto a la propuesta que recibió para encabezar la lista, afirmó: “Vi reflejada la importancia de Mar del Plata y del interior bonaerense en esta convocatoria. Con humildad y dejando de lado cualquier comodidad, acepto. Daré todo por cambiar esta provincia y sacarla de las garras kirchneristas”. Finalmente, Montenegro reafirmó que su postulación no es simbólica. “Esto no es una pantalla. Estoy criando tres hijos chicos en mi ciudad. Podría jugar a la cómoda, ser testimonial y quedarme tranquilo en la intendencia hasta 2027, como haría la casta peruka retorcida. Pero no soy eso. Estoy donde más se me necesita y donde más puedo empujar para que todos los que bancan delincuentes sean, por fin, destruidos”.