En las últimas horas, se viralizó el reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISEM) 911, quienes exigen mejoras salariales, recategorización y condiciones laborales acordes a la tarea que desempeñan. Desde el Gobierno provincial reconocieron la situación y aseguraron que trabajan en un nuevo marco legal para dar respuestas concretas al sector. Actualmente, el CISEM cuenta con unos 150 operadores de planta permanente y alrededor de 70 contratados, todos civiles, quienes cumplen funciones en el 911. Según explicó el director del organismo, Alejandro Cerimedo, los trabajadores están encuadrados como personal administrativo, cuando en la práctica realizan tareas muy distintas. “Ellos están catalogados como administrativos, pero la realidad es que no lo son. Se está avanzando en un marco legal que contemple un régimen especial para el personal del 911, teniendo en cuenta la naturaleza y la exigencia de su trabajo”, indicó Cerimedo. El funcionario detalló que la iniciativa apunta a reconocer los turnos rotativos (las guardias son de 24 horas), el trabajo durante feriados y la responsabilidad de atender emergencias en tiempo real. Además, la recategorización —uno de los principales reclamos— también fue tema de debate en la reunión que autoridades mantuvieron recientemente con representantes sindicales. “Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que dé solución a su reclamo, porque entendemos que es totalmente legítimo”, concluyó Cerimedo. Desde el sector de los operadores esperan una pronta respuesta y la creación de un régimen que refleje la verdadera función que cumplen dentro del sistema de seguridad provincial.