Viernes 18.07.2025
Actualizado hace 10min.

Le robaron la identidad y le generaron deudas por $60 millones: la mafia del DNI trucho en San Juan

Fernando sufrió un verdadero calvario tras descubrir que usaron sus datos para sacar préstamos millonarios. El caso está vinculado a una banda delictiva que operaba desde un Registro Civil en San Juan.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Fernando, un ciudadano común, vivió una pesadilla cuando de un día para otro comenzaron a llegarle reclamos por millonarias deudas que jamás había contraído. “Hasta que no recibí mi nuevo DNI, ejemplar C, no podía salir del país, votar ni anotar a un hijo recién nacido. Y, si me moría, no se podía certificar que era yo”, contó con angustia al medio Infobae.

Todo comenzó en marzo pasado, cuando Fernando se vio sorprendido por reclamos de bancos, financieras y casas comerciales por deudas que inicialmente sumaban 17 millones de pesos, pero que llegaron a un pico de 60 millones. La raíz del problema: alguien en San Juan había tramitado un ejemplar B de su documento y, mediante maniobras fraudulentas, contrajo créditos millonarios a su nombre.

El caso guarda similitudes con el escándalo que estalló en Tandil, donde un hombre descubrió que le habían robado la identidad para estafarlo con más de 11 millones de pesos. Esa causa terminó con cuatro personas detenidas, entre ellas la jefa del área de DNI del Registro Civil del departamento Pocito, Natalia Castillo.

En el caso de Fernando, el responsable de haber tramitado el ejemplar B de su DNI también es de San Juan: Marcelo Omar Cardozo, un hombre de 47 años oriundo de Chimbas y ex trabajador del Gobierno provincial. Gracias a datos biométricos falsificados, lograron consumar la estafa, vaciando su identidad en distintos bancos y comercios.

Para probar su verdadera identidad, Fernando debió presentarse en la sede central del RENAPER, acompañado de su partida de nacimiento, su hermana y la libreta de matrimonio de sus padres. Solo así consiguió que le otorgaran un nuevo ejemplar del DNI.

“La semana pasada me llegó la carta documento donde el Renaper admite que fue mal otorgado el ejemplar B de mi DNI. Me sirve para demostrar que yo no tomé esas deudas, pero aún no me han liberado de todo, debo 34 millones”, explicó resignado.

La investigación judicial, a cargo del fiscal federal Fernando Alcaraz en San Juan, avanza con la hipótesis de que existía una banda organizada. Además de Castillo, fueron arrestados Rolando “El Narigón” Navarro Saide, su hijo Rodrigo Navarro Pozo y Marcos Esteban Vallejo. Según las pesquisas, contaban con acceso a bases de datos oficiales y emitían documentos falsos para concretar estafas millonarias.

Mientras la Justicia intenta desbaratar la red delictiva, Fernando —como muchas otras víctimas— sigue luchando para limpiar su nombre y recuperar su vida financiera.