Seg&uacute;n el&nbsp;INDEC,&nbsp;la inflaci&oacute;n de junio fue del 1,6%&nbsp;y el Gobierno logr&oacute; mantener la cifra debajo de los dos puntos por segundo mes consecutivo.&nbsp;&ldquo;Lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin&rdquo;, public&oacute; Javier Milei en X. En el mismo posteo, el Presidente le agradeci&oacute; al ministro de Econom&iacute;a, Luis Caputo:&nbsp;&ldquo;Vamos, Toto&rdquo;, escribi&oacute; tras conocer los datos del &Iacute;ndice de Precios al Consumidor (IPC) que fueron difundidos este lunes. Manuel Adorni, el vocero presidencial, se sum&oacute; a la ola de festejos en las redes.&nbsp;&ldquo;Este es el resultado de una econom&iacute;a manejada por economistas&rdquo;, asegur&oacute;. <p dir="ltr" lang="es">VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO...!!! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC! Cc: @LuisCaputoAR pic.twitter.com/29UhKgm1jZ &mdash; Javier Milei (@JMilei) July 14, 2025 El presidente del bloque de La Libertad Avanza en Diputados,&nbsp;Gabriel Bornoroni, tambi&eacute;n celebr&oacute; en X. &ldquo;Javier Milei mantiene la inflaci&oacute;n bajo control.&nbsp;El pa&iacute;s sigue en el rumbo correcto. VLLC&rdquo;, expres&oacute;. Por su parte, Caputo no se mostr&oacute; efusivo en redes, pero sali&oacute; a dar detalles en las redes de la variaci&oacute;n de precios en el &uacute;ltimo tiempo y explic&oacute; que la inflaci&oacute;n n&uacute;cleo durante su gesti&oacute;n es&nbsp;&ldquo;la m&aacute;s baja desde mayo de 2020&Prime;. &ldquo;Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trat&oacute; del menor registro desde enero de 2018. Los bienes registraron una variaci&oacute;n de 0,8% mensual, la menor desde que comenz&oacute; la actual serie, en enero de 2017&Prime;, agreg&oacute;. &ldquo;La variaci&oacute;n en alimentos y bebidas no alcoh&oacute;licas fue de 0,6%, menos de la mitad de la suba en el IPC.&nbsp;En t&eacute;rminos interanuales, la variaci&oacute;n en esta categor&iacute;a fue de 32,3%, 7,1 puntos porcentuales por debajo de la inflaci&oacute;n general&rdquo; &ldquo;La variaci&oacute;n interanual del IPC Nacional fue de 39,4%, registr&aacute;ndose catorce meses consecutivos de desaceleraci&oacute;n en la comparaci&oacute;n contra igual mes del a&ntilde;o anterior. Esta variaci&oacute;n interanual es la m&aacute;s baja desde enero de 2021&Prime;, cerr&oacute;. Rubro por rubro: cu&aacute;les fueron las divisiones que m&aacute;s aumentaron en junio Educaci&oacute;n:&nbsp;3,7% Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles:&nbsp;3,4% Bebidas alcoh&oacute;licas y tabaco:&nbsp;2,8% Recreaci&oacute;n y cultura:&nbsp;2,5% Salud:&nbsp;2,2% Restaurantes y hoteles:&nbsp;2,1% Equipamiento y mantenimiento del hogar:&nbsp;1,9% Comunicaci&oacute;n:&nbsp;1,8% A la par que el IPC estuvo&nbsp;Transporte&nbsp;y por debajo del nivel de inflaci&oacute;n se ubicaron&nbsp;Bienes y servicios varios&nbsp;(1%),&nbsp;Alimentos y bebidas no alcoh&oacute;licas&nbsp;(0,6%) y&nbsp;Prendas de vestir&nbsp;(0,5%).