En la jornada inaugural juraron los 69 convencionales electos el pasado 13 de abril. El proceso tiene un plazo inicial de 40 días, con la posibilidad de extenderse 20 días más, y contempla la revisión de 42 artículos. Las sesiones se desarrollarán en la ciudad de Santa Fe, aunque algunas comisiones también funcionarán en Rosario. El frente Unidos para Cambiar Santa Fe tendrá mayoría con 33 bancas. Le siguen Más para Santa Fe, con 12 escaños encabezados por Juan Monteverde, y La Libertad Avanza, que cuenta con 10 convencionales liderados por Nicolás Mayoraz. También participan 7 representantes del espacio de Amalia Granata, 4 de Activemos con Marcelo Lewandowski, y 3 del Frente de la Esperanza, liderado por Alejandra "Locomotora" Oliveras. La intención principal de la Convención es actualizar la Carta Magna provincial, promover una modernización del Estado y ampliar los derechos consagrados. El proceso de reforma ya está en marcha.