Domingo 13.07.2025
Actualizado hace 10min.

Falleció Mario Mactas, periodista de estilo inconfundible en Argentina

Con una carrera caracterizada por su originalidad, ironía y pensamiento independiente, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Mario Mactas, reconocido periodista, escritor y referente del pensamiento crítico y la crónica en Argentina, falleció este sábado a los 80 años, luego de permanecer internado en la Fundación Favaloro debido a una neumonía. Su muerte generó una profunda conmoción en los ámbitos culturales y mediáticos del país.

Nacido en Buenos Aires el 13 de agosto de 1944, Mactas forjó una carrera diversa y apasionada, marcada por su constante búsqueda de la belleza en el lenguaje y la libertad en las ideas.

Desde muy joven, se vinculó al periodismo, una vocación que eligió tras haber explorado brevemente las carreras de Medicina y Filosofía. En sus propias palabras, definía al periodismo como una rama del arte, reflejando así su singular forma de ejercerlo.

Durante más de veinte años, Mario Mactas fue una voz emblemática en Radio Continental, donde condujo programas en distintos horarios, consolidándose como un referente ineludible. En televisión, destacó con su columna de opinión “El Toque Mactas” en TN, espacio que también llevó a un formato blog. Junto al doctor Daniel Stamboulian, encabezó la sección periodística del programa A ciencia cierta en la señal Metro. Además, colaboró regularmente con La Nación y fue convocado por diversos medios gráficos y audiovisuales, tanto nacionales como internacionales.

Mactas cultivó una prosa elaborada, irónica y elegante, que extendió también a la literatura. Entre sus obras más reconocidas se encuentran: Monólogos rabiosos, El enano argentino, El gato y el zorro, El amante de la psicoanalista, Las perversiones de Francisco Umbral y Así como tiemblan las piernas de mi amada, muchos de ellos convertidos en éxitos editoriales. Su estilo, siempre original, oscilaba entre el ensayo incisivo y la ficción literaria.

Fue uno de los pioneros en transformar el perfil de las emisoras AM durante los años setenta, aportando creatividad e inteligencia al formato radial. En reconocimiento a su destacada trayectoria, recibió en 2007 el Premio Konex por su labor durante la década anterior.

Mactas también fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires. Su mirada aguda, su estilo inconfundible y su capacidad para incomodar desde el pensamiento libre lo consolidaron como un referente fundamental para generaciones de periodistas y lectores.