El Tribunal Oral Federal 4 unificó las penas de Lázaro Báez, quien ahora deberá cumplir 15 años de prisión por los casos de Vialidad y Ruta del Dinero K. El juez Néstor Costabel, siguiendo el dictamen del fiscal, decidió agrupar las condenas previas de 10 y 6 años, fijando una única pena. En la audiencia, la defensa de Báez, representada por Juan Villanueva, solicitó reducir la condena a 6 años, argumentando que su cliente ya había estado en prisión por el caso de la Ruta del Dinero K. Por otro lado, el gobierno, a través de la Unidad de Información Financiera (UIF), pidió una pena de 16 años. Hasta ese momento, Báez cumplía prisión domiciliaria en El Calafate por el caso de la Ruta del Dinero K. Tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena en el caso Vialidad, fue trasladado por Gendarmería Nacional al Escuadrón 42 Cabo Víctor Manuel Guerrero en El Calafate, para luego ser reubicado en la Unidad Penal 15 de Río Gallegos en Santa Cruz.