La Justicia de San Juan decidió este jueves 10 liberar a la mujer de 27 años acusada de estar involucrada en la intoxicación de su hija de 2 años, quien fue internada el 2 de julio con síntomas compatibles con consumo de cocaína. La resolución fue dictada por el juez de Garantías Federico Rodríguez, quien estableció una serie de restricciones, incluyendo la prohibición de contacto con la menor y sus otros dos hijos, quienes quedaron bajo la tutela de sus abuelos maternos. El caso tomó gran repercusión luego de que se confirmara que la niña fue ingresada al Hospital Marcial Quiroga presentando síntomas como balbuceos, dificultad para caminar y desorientación. El diagnóstico determinó un cuadro de ataxia y se confirmó la presencia de cocaína en su organismo, lo que llevó a la intervención inmediata de la Justicia y a la detención de la madre cerca de su vivienda en el barrio La Bebida. Pese a que, durante un allanamiento en la vivienda familiar no se encontraron sustancias ilegales, la investigación sigue abierta bajo la figura de lesiones leves agravadas por el vínculo. La fiscalía, encabezada por el fiscal Atilio Yanardi y su ayudante Verónica Recio, solicitó la apertura de una Investigación Penal Preparatoria (IPP) con una duración de seis meses. En la audiencia, la imputada, representada por el defensor oficial Alejandro Castrán, decidió no prestar declaración. La hipótesis principal apunta a que la intoxicación habría sido accidental, en un contexto de presunto consumo problemático en el entorno familiar, aunque hasta el momento no existen pruebas directas que lo confirmen. La denuncia la presentó la asesora de Menores, Patricia Sirera. Aunque la niña se encuentra en proceso de recuperación, la investigación se centra en esclarecer cómo la menor tuvo acceso a la droga. Mientras tanto, la madre deberá cumplir con todas las medidas restrictivas impuestas, mantenerse alejada de sus hijos y permanecer a disposición de la Justicia de San Juan.