Este miércoles, el Senado de la Nación aprobó un aumento del 7,2% en las jubilaciones, en una sesión marcada por la controversia política. La medida, que ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados, fue respaldada por 52 votos a favor, con cinco abstenciones y sin votos en contra debido a la retirada de gran parte del oficialismo y la mayoría del PRO, que desconocieron la validez de la convocatoria. El aumento tiene como objetivo recomponer el poder adquisitivo de los jubilados, especialmente tras la pérdida causada por la inflación de los últimos meses, particularmente la de enero de 2023, que no fue considerada debido al cambio en la fórmula de movilidad. En cuanto a los representantes sanjuaninos, Sergio Uñac y Celeste Giménez (Unión por la Patria) votaron a favor de la medida, demostrando su respaldo al proyecto. En contraste, Bruno Olivera de La Libertad Avanza se ausentó durante la votación. El Gobierno nacional, por su parte, calificó la sesión como “irregular” y anticipó que impugnará la ley, dado que no fue firmada por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Se prevé que se recurra a la Justicia para anular la medida. A pesar de las críticas del oficialismo, la oposición defendió la sanción como un acto de “justicia social” para los jubilados, quienes han sido fuertemente impactados por la crisis económica.