Miércoles 16.07.2025
Actualizado hace 10min.

Pilotos y controladores aéreos anunciaron un paro nacional para el 19 de julio

La medida de fuerza, que afectará vuelos durante todo el día, es en protesta por el Decreto 378/2025, que los gremios denuncian pone en riesgo la seguridad aérea y vulnera derechos laborales.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó que llevará adelante un paro total el sábado 19 de julio, justo en el comienzo de las vacaciones de invierno en Buenos Aires y otras provincias. La medida afectará todos los vuelos durante 24 horas, desde las 00:00 hasta las 23:59, generando un fuerte impacto en el transporte aéreo nacional e internacional.

El reclamo está vinculado con el Decreto 378/2025, al que los pilotos acusan de prolongar los tiempos de vuelo, reducir los descansos obligatorios y eliminar normas clave de prevención contra la fatiga, lo que, según APLA, pone en riesgo la seguridad aérea.

Desde el gremio conducido por Pablo Biró, apuntaron contra el Gobierno por su política de desregulación del sector y aseguraron que no aceptarán perder derechos laborales ni poder adquisitivo. “El 19 de julio vamos a parar”, declaró el secretario general, quien también denunció despidos, congelamiento salarial y su desplazamiento del directorio de Aerolíneas Argentinas.

A la protesta de los pilotos se suma el cronograma de medidas de fuerza de ATEPSA, el gremio de los controladores aéreos, que arranca el viernes 11 de julio y se extenderá durante toda la temporada invernal, afectando múltiples franjas horarias en vuelos de cabotaje, internacionales y no regulares.

El conflicto se agrava: denuncias ante la OIT y acusaciones de entrega del sector

En un comunicado conjunto, los sindicatos aeronáuticos alertaron sobre un proceso de "vaciamiento y privatización" del sistema aerocomercial, mencionando los casos de Aerolíneas Argentinas, Optar e Intercargo. Consideran que el Gobierno impulsa una “entrega planificada” del sistema aéreo, con consecuencias “graves e inéditas” en lo técnico, laboral y de seguridad operacional.

Además, recordaron que en junio presentaron una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la declaración del sector como servicio esencial, lo cual, aseguran, restringe el derecho a huelga.

Cronograma de medidas de fuerza confirmado por ATEPSA

Las interrupciones de servicio afectarán distintas franjas horarias según el día. A continuación, el detalle oficial:

  • Viernes 11 de julio
  • Cabotaje: 14:00 a 16:00
  • Internacional: 18:00 a 20:00
  • Sábado 12 de julio
  • General y no regular: 15:00 a 17:00
  • Cabotaje: 21:00 a 23:00
  • Domingo 13 de julio
  • Internacional: 09:00 a 11:00
  • Cabotaje: 15:00 a 17:00
  • Martes 15 de julio
  • Internacional: 16:00 a 19:00
  • Cabotaje: 22:00 a 23:59
  • Viernes 18 de julio
  • Toda la aviación: 16:00 a 02:00 (sábado 19)
  • Domingo 20 de julio
  • Toda la aviación: 12:00 a 22:00
  • Jueves 24 de julio
  • Toda la aviación: 12:00 a 23:59
  • Viernes 25 de julio
  • Toda la aviación: 06:00 a 18:00
  • Domingo 27 de julio
  • Toda la aviación: 14:00 a 02:00 (lunes 28)
  • Miércoles 30 de julio
  • Toda la aviación: 12:00 a 23:59