Miércoles 16.07.2025
Actualizado hace 10min.

La madre de la beba intoxicada con cocaína recuperó su libertad, pero con restricciones judiciales

La niña quedó al cuidado de sus abuelos maternos y sus dos hermanos menores.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Este jueves 10 de julio, la madre de la beba de 2 años que fue hallada con cocaína en sangre recuperó su libertad, tras una audiencia que se llevó a cabo en los Tribunales de San Juan. El caso, que conmocionó a la provincia hace poco más de una semana, sigue siendo objeto de investigación, y aunque la mujer fue puesta en libertad, se le impuso la prohibición de acercarse a la menor. La niña quedó al cuidado de sus abuelos maternos y sus dos hermanos menores.

La polémica comenzó la semana pasada, cuando una nena de 2 años llegó al Hospital Marcial Quiroga con síntomas de intoxicación. En los estudios realizados, se detectó que la pequeña tenía cocaína en sangre, lo que desató una serie de investigaciones y revuelo en la comunidad.

Patricia Sirera, asesora de Menores, confirmó que el caso comenzó con un llamado al 911, alertando sobre un posible golpe en la cabeza de la niña: “Recibimos un llamado del fiscal de la Unidad Cavig informando que una nena estaba en riesgo. Ingresó por un posible traumatismo de cráneo, pero al hacerle estudios, no se halló lesión alguna. Sin embargo, confirmamos que dio positivo en cocaína”, explicó.

A partir de ese momento, la Justicia inició una denuncia penal de oficio y comenzó un abordaje integral a la familia y entorno de la menor. Se investiga cómo la sustancia llegó al alcance de la niña, ya que se considera que la beba pudo haber consumido la droga accidentalmente. Esto descarta que la sustancia haya llegado a través de la lactancia materna.

En la audiencia celebrada este jueves, el juez de Garantías Federico González decidió dejar en libertad a la madre de la niña, como solicitó el fiscal de la UFI CAVIG, Mario Panetta. Sin embargo, se impuso una medida restrictiva, prohibiendo cualquier tipo de acercamiento de la madre hacia la menor durante el curso de la investigación. Además, la beba y sus hermanos menores quedarán bajo la custodia de sus abuelos maternos.

El magistrado también aclaró que la Fiscalía tendrá un plazo de seis meses para recopilar pruebas y determinar la responsabilidad penal de la madre en este caso tan complejo y preocupante.