La comunidad artística y cultural de San Juan se encuentra de luto tras el fallecimiento de María Laura Valenzuela, una figura profundamente querida y respetada por su trayectoria como artista plástica, coreuta y funcionaria pública. Valenzuela, quien luchó con valentía contra una dura enfermedad, falleció el pasado martes. Su despedida tuvo lugar en el Cementerio Parque El Mirador. Egresada de la Universidad Nacional de San Juan como profesora de Artes Plásticas, Valenzuela dedicó su vida al arte y a la docencia. Participó en diversas muestras colectivas y dejó una marca indeleble en el Museo Tornambé, especialmente en su taller de cerámica, donde su sensibilidad creativa brilló. La institución, con la que mantenía una relación cercana, la despidió con un emotivo mensaje que resalta su amor por las artes visuales. Su influencia no se limitó solo al arte plástico: también fue parte del Museo de Ciencias Naturales, donde trabajó junto al reconocido paleontólogo Oscar Alcober en la recreación de paisajes prehistóricos. Además, su pasión por la música estuvo estrechamente vinculada al Coro Arturo Beruti, agrupación en la que cantó durante dos décadas. Fue en este coro, cuando aún era estudiante del Colegio Normal Sarmiento, donde conoció a su compañero de vida, Alejandro Giménez, también coreuta. El Coro Arturo Beruti, bajo la dirección de María Elina Mayorga, le dedicó un sentido mensaje, recordando no solo su voz excepcional, sino también su compromiso con la organización de importantes proyectos corales como ANSILTA, el Foro Coral Americano y San Juan Canta. Mayorga destacó que Valenzuela fue una generosa colaboradora y que sus diseños siguen vigentes en los logos del coro. Además de su trabajo artístico, Valenzuela tuvo un papel clave en la gestión cultural de la provincia: fue Directora de Acción Cultural y también desempeñó un rol fundamental en el área de Cultura de la Municipalidad de la Capital.