Las panaderías de San Juan iniciaron julio con un aumento de alrededor del 10% en el precio del pan y otros productos panificados. José María Iglesias, representante de la Cámara de Panaderos provincial, explicó que la suba responde principalmente al encarecimiento de las materias primas, lo que llevó a los comercios a reajustar sus precios. Según explicó Iglesias, este es el primer aumento que se aplica en la provincia en lo que va de 2025. “Las panaderías han tratado de mantener los precios desde comienzos del año”, señaló. No obstante, afirmó que la situación se volvió insostenible debido a los incrementos acumulados. “En estos seis meses, la margarina subió un 80% y la harina un 20%, a lo que se suman otros aumentos, como los salarios de los empleados”, detalló. En cuanto al consumo, desde la Cámara de Panaderos señalaron que “se ha mantenido en cantidad de dinero”. Esto significa que, a pesar del aumento en el precio del pan, los clientes continúan gastando lo mismo: “Ya no compran por peso, sino por valor. Si antes llevaban un kilo por $2.500, ahora gastan esa misma suma, pero reciben menos cantidad”, explicaron. Aunque no hay un aumento generalizado con un precio unificado, muchas panaderías de la provincia ya están aplicando el nuevo ajuste en sus mostradores. Además, advirtieron que algunos insumos clave registrarán un nuevo incremento del 5% la próxima semana, por lo que no se descartan nuevos aumentos en el corto plazo. Fuente: Diario Huarpe