Lunes 07.07.2025
Actualizado hace 10min.

Reservas del Banco Central en la mira: están muy por debajo del umbral sugerido por el FMI

Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero advierte que las reservas brutas del Banco Central rondan los 28.200 millones de dólares, apenas la mitad del umbral sugerido por el FMI, que se estima en 57.800 millones.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

Aunque las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) alcanzaron recientemente su nivel más alto en más de dos años, persisten las señales de alerta entre analistas del sector privado. Un informe de Adcap Grupo Financiero advierte que, pese a la recuperación, el nivel actual sigue muy por debajo del umbral que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera prudente para la estabilidad macroeconómica.

Según el análisis de Adcap Grupo Financiero, si se excluye el swap de monedas con China (un componente clave pero no libremente disponible), las reservas brutas del Banco Central se reducen a unos 28.200 millones de dólares. Esta cifra se encuentra muy por debajo del nivel considerado prudente por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para una economía como la argentina.

El estudio, elaborado por los economistas Eduardo Levy Yeyati y Federico Filippini, destaca la vigencia de la Guía de Evaluación de la Adecuación de Reservas (ARA) publicada por el FMI en 2016 como referencia técnica para estimar el umbral óptimo de reservas. Esta metodología, diseñada específicamente para economías emergentes, tiene en cuenta factores como el comercio exterior, los flujos de capital, y las posibles tensiones de liquidez internacional.

La guía ARA pondera una serie de indicadores clave: la deuda de corto plazo, los pasivos de cartera, la base monetaria amplia (medida en dólares), y los ingresos por exportaciones, con el objetivo de estimar cuánto respaldo necesita un país para hacer frente a escenarios de estrés financiero externo.

El Gobierno solicitó al FMI una dispensa por no cumplir la meta de reservas y busca destrabar un desembolso de USD 2.000 millones

El Gobierno argentino pidió esta semana un waiver al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que le conceda una dispensa por el incumplimiento de la meta de acumulación de reservas, establecida en el programa vigente con el organismo. El objetivo es desbloquear y acelerar un desembolso de 2.000 millones de dólares.

La solicitud fue presentada en Washington por una delegación encabezada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza. No obstante, el directorio del FMI aún debe aprobar el pedido, y el receso de verano boreal podría demorar tanto la definición como el eventual giro de los fondos hasta septiembre, según informó Ámbito.

Mientras tanto, la falta de avances ralentiza la firma del Staff Level Agreement (SLA), un paso imprescindible para que el Board del FMI evalúe los resultados de la primera revisión del acuerdo.