Este viernes, la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) celebró su Asamblea General Ordinaria, donde se aprobó el balance del período anterior y se eligieron las nuevas autoridades que conducirán la institución hasta el año 2027. Como ha sido costumbre en los últimos años, se presentó una lista única, lo que refleja el compromiso del sector por continuar trabajando en forma coordinada para promover el desarrollo minero en la provincia. Composición de la nueva Comisión Directiva: Iván Grgic, representante de Vicuña Argentina S.A., fue elegido como presidente. Analía García, de Minera Andina del Sol S.A., asumirá como vicepresidenta. Raúl Cabanay, de Caleras San Juan, ocupará el cargo de secretario ejecutivo. Junto a ellos, un equipo de ejecutivos de empresas asociadas completará la Comisión Directiva. Durante su discurso de asunción, Grgic destacó la importancia de la herencia recibida por las anteriores comisiones y el contribución al desarrollo logrado en la minería de San Juan. Aseguró: “Iniciamos estos dos años valorando la herencia con la que las anteriores comisiones directivas han enriquecido la mirada de la minería en San Juan y cómo han contribuido al desarrollo alcanzado. Lo hacemos también con la esperanza de que los pasos de cada proyecto se conviertan en momentos reales de empleo, crecimiento y desarrollo integral para más sanjuaninos.” Fundada en 1963, la Cámara Minera de San Juan agrupa a 60 asociados entre productores metalíferos, no metalíferos y proveedores de servicios. Su principal objetivo es promover la industria minera mediante una comunicación efectiva sobre los beneficios y el impacto positivo que tiene la minería en la economía local. El equipo que asumió tiene como principal reto mantener el protagonismo que la minería ha ganado en la matriz productiva de San Juan. Este desafío se presenta en un contexto nacional que exige la construcción de consensos, el impulso de la innovación y el establecimiento de un diálogo continuo con todos los actores involucrados.