Un grave caso de presunta mala praxis sacudió al Hospital General Las Heras, en Tupungato, Mendoza, luego de que un bebé internado por un cuadro respiratorio fuera medicado con clonazepam, lo que le provocó varios días de somnolencia profunda y lo obligó a ser derivado a terapia intensiva. La Justicia ya imputó a una enfermera por el hecho y busca establecer responsabilidades. El menor había ingresado a mediados de junio por dificultades respiratorias, en lo que en principio parecía una atención de rutina. Sin embargo, según la denuncia presentada por los padres, el cuadro se agravó luego de que el bebé recibiera una dosis de clonazepam, un ansiolítico que no está indicado para su edad. Los análisis de orina confirmaron la presencia del fármaco en su organismo, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Notti, en Guaymallén. Allí permaneció internado en terapia intensiva, bajo un estricto seguimiento médico, hasta que logró superar el cuadro y fue pasado a una sala común. Días después, fue dado de alta y regresó a su hogar. El hecho generó una profunda preocupación y la apertura de una investigación judicial para determinar si se trató de un error, una negligencia o una falla en los procedimientos del hospital. En ese contexto, la enfermera involucrada fue apartada de su cargo preventivamente. El fiscal del Valle de Uco, Jorge Quiroga, imputó a la profesional por el delito de lesiones leves culposas. Se trata de un delito excarcelable, con penas que van de 1 mes a 3 años de prisión. Como la imputada no posee antecedentes, continuará en libertad mientras avanza el proceso judicial. Por su parte, en el Hospital Notti se realizaron estudios complementarios para descartar la presencia de otras sustancias o interacciones medicamentosas que pudieran haber agravado el estado de salud del bebé.   Hasta el momento, ni el Hospital General Las Heras ni el Ministerio de Salud de Mendoza emitieron un comunicado oficial sobre el caso. La familia del niño, en tanto, espera que se haga justicia y que se tomen medidas para evitar que un hecho similar vuelva a repetirse.