En un nuevo capítulo del calendario electoral provincial, los formoseños votaron este domingo para renovar 15 bancas en la Legislatura unicameral, en una elección que pone en juego el respaldo a la gestión del gobernador Gildo Insfrán o la posibilidad de un avance opositor. Además, eligieron a los 30 convencionales constituyentes que estarán a cargo de reformar la Constitución provincial. La iniciativa de modificar la Carta Magna fue impulsada por el propio Insfrán, luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia, en diciembre pasado, que declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia. Desde la oposición y sectores críticos, señalan que el objetivo del oficialismo sería buscar una vía legal para eludir esa restricción y habilitar al actual gobernador a presentarse una vez más. Además, se eligieron 62 concejales en 27 municipios y otros 20 en 10 comisiones de fomento. A diferencia de las elecciones nacionales y de los comicios celebrados este mismo día en Santa Fe, en Formosa se votó con boleta partidaria tradicional, en papel, compuesta por tres cuerpos: uno para diputados, otro para convencionales y el tercero para concejales municipales. Desde 1987, en la provincia rige la Ley de Lemas, un sistema que ha favorecido históricamente al peronismo en el poder. Este mecanismo permite que los votos obtenidos por distintas listas dentro de una misma alianza (sublemas) se acumulen y se adjudiquen al candidato más votado del lema general, lo que refuerza las chances del oficialismo. En esta elección, el PJ que lidera Gildo Insfrán compitió con una lista única. En contraste, la oposición llegó fragmentada: el Frente Amplio Formoseño, principal fuerza opositora presentó tres listas; La Libertad Avanza participó por primera vez en elecciones provinciales con dos listas; y también se sumó el Movimiento Libres del Sur, una alianza de centroizquierda. Con el 14,46?% de las mesas escrutadas, el Partido Justicialista que lidera el gobernador Gildo Insfrán se impone con una amplia ventaja, al obtener el 71,03?% de los votos. En segundo lugar se posiciona el Frente Amplio Formoseño, con el 19,16?%, mientras que La Libertad Avanza queda en tercer lugar con el 9,14?%.