Los Docentes Auxiliares Integradores (DAI) recibirán un incremento en sus ingresos a partir de julio, que se extenderá hasta diciembre de 2025. El nuevo monto mensual será de $250.000, según lo estableció la Resolución N° 1829, fechada el 23 de junio y confirmada por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. El ajuste se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento a la Inclusión Educativa, destinado a garantizar la continuidad de este servicio esencial en todos los niveles educativos, desde el Inicial hasta el Secundario. El subsidio beneficia a más de 350 profesionales en toda la provincia. De ese total, el Estado cubre una parte del salario, mientras que el resto debe ser asumido por las familias. Este sistema ha sido cuestionado por los propios docentes, quienes en mayo salieron a denunciar falta de pagos, ingresos congelados desde diciembre y desinterés por parte de las obras sociales, que complican aún más la situación. “Hay prestadores que llevan hasta seis meses sin cobrar, y cuando lo hacen, los montos no se actualizan según la inflación”, denunció Sheila Páez, docente de apoyo a la inclusión, en declaraciones a Radio Light. Indicó además que el monto que venían cobrando, $307.000, no ha tenido ajustes pese a la crisis económica. Según datos del sector, en San Juan más de mil profesionales están afectados por la falta de regularización en los pagos y la precariedad laboral. Además del reclamo salarial, también exigen una ley de emergencia que regule la actividad, garantice la financiación de las obras sociales y agilice trámites como la aprobación de pensiones. “Necesitamos una norma que ponga orden, que nos dé seguridad laboral y que respalde el trabajo que hacemos cada día con estudiantes con discapacidad”, expresó Páez.