En un gesto de acercamiento institucional, el Gobierno nacional mantuvo este martes una reunión virtual con varios gobernadores, entre ellos el de San Juan, Marcelo Orrego, para presentar los lineamientos técnicos del nuevo régimen que busca movilizar dólares no declarados y promover su incorporación formal a la economía. La videollamada, organizada desde la oficina del jefe de Gabinete Guillermo Francos en Balcarce 50, incluyó también la participación del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y del titular de la Agencia Federal de Ingresos y Aduanas (ARCA), Juan Pazo. Según trascendió, el encuentro fue "muy positivo", y aunque no se planteó aún una adhesión formal al programa por parte de las provincias, los mandatarios realizaron consultas técnicas y mostraron predisposición para avanzar en los próximos pasos. Desde Casa Rosada aclararon que este fue un primer contacto con los gobernadores, previo al envío de los proyectos de ley que blindarán el nuevo esquema, con el objetivo de evitar que futuras administraciones lo reviertan. “Nuestro objetivo es devolverle la libertad a la gente”, afirmó Caputo, al explicar que el proyecto busca proteger a quienes se sumen al blanqueo de posibles futuras persecuciones. La propuesta está siendo diseñada con especial foco en el Congreso, donde el oficialismo necesitará del apoyo de los gobernadores para obtener respaldo, sobre todo en el Senado, pero también en Diputados, donde cada voto es crucial. Entre los mandatarios que participaron de esta primera ronda virtual estuvieron Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). El encuentro se organizó tras reiteradas consultas de los gobernadores al Ejecutivo, ante lo cual Francos y su vice del Interior, Lisandro Catalán, decidieron convocar a las provincias para aclarar dudas técnicas y explicar la iniciativa directamente. Algunos mandatarios, como Gildo Insfrán, Axel Kicillof, Sergio Ziliotto, Maximiliano Pullaro y Jorge Macri, no estuvieron presentes en esta primera reunión, aunque no se descarta que se sumen a futuras instancias presenciales o virtuales. Por fuera del Zoom, el Gobierno también tuvo un contacto directo con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien fue recibido en privado por Francos para conversar sobre la situación económica de su provincia y transmitirle sus inquietudes.