Sabado 24.05.2025
Actualizado hace 10min.

Procesaron a la influencer que utilizó datos fiscales de gobernadores para contrabando, entre ellos el de Orrego

La Justicia Federal procesó a Valentina Olguín, acusada de utilizar los datos fiscales de varios gobernadores para realizar compras de mercadería desde Estados Unidos. El caso involucra al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien también presentó una denuncia.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La Justicia Federal dictó el procesamiento de Valentina Olguín, influencer y cantante de Santiago del Estero, quien fue acusada de utilizar los datos fiscales de varios gobernadores para realizar importaciones ilegales de mercadería desde Estados Unidos. Entre las víctimas se encuentra Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, quien presentó una denuncia penal en su contra.

El fallo fue emitido por el juez federal José Manuel Díaz Vélez, quien además impuso un embargo de cinco millones de pesos a la acusada. A pesar de ser procesada, Olguín continuará en libertad, aunque quedó formalmente acusada de contrabando simulado, un delito que contempla penas de dos a ocho años de prisión.

La investigación comenzó a raíz de una denuncia presentada por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien advirtió compras realizadas en su nombre en una tienda de Miami, sin su autorización. A partir de esta denuncia, la Fiscalía de Agustín Chit confirmó que Olguín había utilizado los datos fiscales del mandatario para realizar las compras.

La maniobra no solo afectó a Jaldo, sino que también involucró a Axel Kicillof (gobernador de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Marcelo Orrego (San Juan), cuyas identidades fueron utilizadas por la influencer para gestionar las importaciones.

En su declaración ante la Justicia, Olguín admitió haber utilizado identidades ajenas para evitar los límites establecidos por la normativa de importación. “Necesitaba varios CUITs para hacer pasar esa ropa, porque se pueden realizar solo cinco importaciones por año. Se me ocurrió buscar el de una persona pública en Google”, explicó en su defensa.

Olguín, quien trabaja como influencer para la marca Revolt, insistió en que no cometió un robo ni una estafa, y destacó que las empresas con las que colabora se encargaron del pago de los impuestos correspondientes por las compras realizadas.

La defensa de Olguín, a cargo de la abogada Claudia Paz, está evaluando si apelará la resolución judicial. Recientemente, la letrada había adelantado que su clienta buscaría una probation, una medida alternativa que podría incluir una donación económica al Hospital de Niños y disculpas públicas al gobernador Jaldo.