Sabado 24.05.2025
Actualizado hace 10min.

La economía cayó 1,8% en marzo y marcó su peor retroceso mensual desde diciembre

La economía sufrió una desaceleración en marzo, afectada por la inestabilidad financiera y las tensiones con el FMI. Sectores como la producción automotriz y la fabricación de cemento fueron los más golpeados.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En marzo, la actividad económica experimentó una caída del 1,8% en comparación con el mes anterior, marcando su primera contracción mensual en casi un año. Este descenso es el más significativo desde diciembre de 2023, y se produce en un contexto marcado por la inestabilidad financiera y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El retroceso de marzo se da en medio de incertidumbres sobre el futuro del esquema cambiario, especialmente por las críticas hacia el "crawling peg" implementado por el Banco Central, que estipula un ajuste mensual del 1%. Este mecanismo, señalado por diversos sectores económicos y el propio FMI, genera preocupación por el creciente atraso cambiario.

La desaceleración fue anticipada por varios indicadores sectoriales que ya daban señales de enfriamiento. La producción automotriz cayó un 22,6% respecto a febrero, mientras que los despachos de cemento descendieron un 12,9% y la fabricación de hierro bajó un 11,9%. Además, se reportaron bajas en la demanda eléctrica, en las escrituras registradas en la Ciudad de Buenos Aires, y una reducción en la faena vacuna.

Pese a la caída mensual, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró una suba interanual del 5,6%, impulsada por sectores clave que mostraron buen desempeño, como comercio (+9,3%), intermediación financiera (+29,3%) e industria manufacturera (+4,2%). En el primer trimestre de 2025, la economía acumuló un crecimiento del 6,1% en relación al mismo período de 2024.

Este panorama refleja una economía dividida: aunque algunos sectores siguen mostrando crecimiento, otros enfrentan serias dificultades, lo que genera incertidumbre sobre la recuperación económica a corto plazo.