Domingo 25.05.2025
Actualizado hace 10min.

Diputados sin quorum: fracasó la sesión que buscaba subir jubilaciones y avanzar con el caso $Libra

Cinco ausencias clave impidieron que la oposición reuniera los votos necesarios para sesionar. Se buscaba tratar mejoras jubilatorias, cargos en la AGN y reactivar la comisión que investiga al entorno presidencial.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Una vez más, la Cámara de Diputados quedó paralizada por la falta de quorum. Este miércoles, la oposición no logró reunir los 129 legisladores necesarios para iniciar la sesión en la que pretendía tratar mejoras en los haberes jubilatorios, reactivar la comisión investigadora del caso $LIBRA y cubrir vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN).

La sesión había sido convocada por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, con el apoyo del Frente de Izquierda y la Coalición Cívica. Sin embargo, cinco ausencias clave —algunas sorpresivas— frustraron el inicio del debate, dejando en pausa temas de fuerte impacto social.

Queríamos prorrogar la moratoria previsional y actualizar el bono que sigue congelado en $70.000”, reclamó Germán Martínez, jefe del bloque de UP. La iniciativa buscaba dar respuesta al reclamo persistente de los jubilados, quienes todos los miércoles se manifiestan frente al Congreso.

Entre los ausentes hubo legisladores alineados a gobernadores peronistas del Norte, como Catamarca y Santiago del Estero, y también referentes de Córdoba cercanos a Martín Llaryora. Desde el FIT se justificó la ausencia de Vilma Ripoll por razones de salud, mientras que Jorge Ávila, diputado de Chubut, tampoco se presentó.

La UCR, que en su momento impulsó el debate previsional, también optó por no dar quorum. Sólo Julio Cobos se sentó en su banca. El PRO, alineado con el oficialismo, cumplió con su decisión de bloquear la sesión. Su jefe de bloque, Cristian Ritondo, ya había anticipado que los proyectos “atentan contra el plan económico” de Javier Milei.

Otro foco de tensión fue la designación de cargos en la Auditoría General de la Nación. La inclusión de ese tema en el temario provocó roces internos incluso dentro de la oposición. La Coalición Cívica y legisladores del llaryorismo cuestionaron haber mezclado asuntos previsionales con la disputa por lugares en la AGN.

En paralelo, la sesión también buscaba resolver la parálisis de la comisión que debe investigar el caso $LIBRA, una trama que involucra a los hermanos Milei y que podría poner en aprietos al oficialismo. Por ahora, la conformación del cuerpo investigativo seguirá en pausa.

Así, los gobernadores volvieron a jugar un papel central. Con sus legisladores ausentes, evitaron que el Congreso avance en temas que podrían significar una nueva pulseada con el Ejecutivo. De haberse aprobado alguno de los proyectos, Javier Milei ya había anticipado su intención de vetarlos.