Jueves 22.05.2025
Actualizado hace 10min.

Crece el éxodo docente en la UNSJ: aseguran que muchos profesores dejan la universidad por mejores sueldos en el sector privado o provincial

Según indicó el secretario General de Adicus, el fenómeno se da por lo atrasados que quedaron los salarios docentes universitarios.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En medio del paro universitario nacional de 48 horas, desde San Juan advierten sobre un fenómeno cada vez más preocupante: un número creciente de docentes está dejando sus cargos en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) para migrar hacia instituciones privadas o puestos dependientes del Gobierno provincial, donde los salarios son considerablemente mejores.

Así lo afirmó Jaime Barcelona, secretario general de ADICUS, el gremio que representa a los docentes universitarios, quien explicó que esta tendencia, ya visible en otras universidades del país, ahora se replica con fuerza en San Juan.

“Hay mucha reducción de dedicación o pedidos de licencia para tomar cargos en la provincia o en el ámbito privado. Muchos docentes han optado por renunciar o licenciarse de sus funciones en la universidad porque económicamente les conviene más trabajar fuera de ella. Es abismal la diferencia”, expresó Barcelona en diálogo con Radio Light.

El gremialista explicó que la decisión de muchos profesores responde al grave deterioro del salario universitario frente a la inflación. “El sector docente universitario ha perdido más de 70 puntos en relación con la inflación y los aumentos. Es insostenible”, remarcó.

Este escenario se da en un contexto de conflicto creciente entre el Gobierno nacional y el sistema universitario público, que viene reclamando recomposición salarial y mayor presupuesto para garantizar su funcionamiento.

El éxodo docente no solo pone en riesgo la calidad educativa, sino también el normal dictado de clases en distintas facultades y carreras de la UNSJ. Desde ADICUS alertan que, si no hay respuestas urgentes, esta situación podría agravarse en el corto plazo.