Jueves 22.05.2025
Actualizado hace 10min.

Récord de vacunación antigripal en San Juan: ya se inmunizó al 40% de la población objetivo

Desde Salud dijeron que la provincia supera la media nacional en cantidad de dosis aplicadas.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El pasado 20 de marzo, el Ministerio de Salud de San Juan dio inicio a la campaña de vacunación antigripal 2024, y desde entonces, la provincia ha alcanzado cifras inéditas en cuanto a la cobertura. Según informó Fernanda Paredes, jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, en menos de dos meses ya se logró inmunizar al 40% de la población objetivo, estimada en unas 180.000 personas, superando ampliamente la media nacional y los registros provinciales de años anteriores.

“Estamos muy conformes con los resultados obtenidos hasta ahora, pero no bajaremos los brazos. Queremos alcanzar al menos un 95% de cobertura en los grupos de riesgo”, sostuvo Paredes. En campañas anteriores, San Juan no había superado el 33% de vacunados en los tres primeros meses de iniciado el operativo, lo que en su momento generó preocupación en las autoridades sanitarias.

Superando la media nacional

Los datos oficiales muestran que la provincia ha logrado superar los porcentajes nacionales en distintos grupos clave:

Embarazadas: San Juan alcanzó un 32,7% de cobertura, frente al 23,9% a nivel nacional.

 

Niños de 6 a 24 meses: el 26,7% recibió la primera dosis (nacional: 20,4%) y el 14,6% la segunda (nacional: 12,2%).

 

Mayores de 65 años: la provincia alcanzó un 21,5% de cobertura, frente al 19,5% nacional.

 

Estrategias de proximidad

Paredes explicó que estos avances responden a la implementación de diversas estrategias que buscan facilitar el acceso a la vacuna. “Trabajamos con las Fuerzas de Seguridad y el personal de Salud para vacunar directamente en sus lugares de trabajo, evitando que tengan que trasladarse a un centro de salud. Además, realizamos operativos en eventos y espacios públicos”, detalló.

Uno de estos operativos tuvo lugar durante la jornada de concientización sobre el lupus organizada por ALUSAJ en el Parque de Mayo, donde se vacunaron 100 personas. También se aplicaron más de 300 dosis en la Feria de Artesanías.

La campaña continuará con nuevos operativos, como el que se llevará a cabo el próximo sábado en la Feria Agroproductiva en el Parque de Mayo y otro dirigido a personal policial en zonas periféricas.

 

Desde el Ministerio de Salud reiteran la importancia de la vacunación para los grupos de riesgo y alientan a quienes aún no se han inmunizado a acercarse a los centros habilitados o participar de los próximos operativos.