La Justicia de Córdoba dictó una condena de seis años y ocho meses de prisión para Cristian Joaquín Pacha, el conductor de 68 años que, en septiembre del año pasado, atropelló a más de 30 personas en pleno centro de la ciudad. La sentencia se produjo tras un juicio abreviado, en el que Pacha reconoció su responsabilidad y pidió disculpas por el trágico incidente. El hecho ocurrió el 12 de septiembre de 2023, alrededor del mediodía, en la intersección de los bulevares Chacabuco e Illia, un área de alta congestión vehicular y peatonal. En ese momento, Pacha, al volante de un Toyota Corolla blanco, pasó un semáforo en rojo y comenzó un recorrido descontrolado que terminó impactando contra un local de farmacia. Durante el trayecto, atropelló a peatones, motociclistas y ciclistas. Testigos aseguraron que el conductor circulaba a más de 100 kilómetros por hora en una zona de alto tránsito. El saldo del atropello: 35 personas afectadas En total, 35 personas fueron atropelladas en el incidente, de las cuales 15 sufrieron diversas heridas. Ocho de ellas tuvieron que ser trasladadas a hospitales locales, y al menos dos presentaron cuadros de gravedad. Sin embargo, la víctima más afectada fue Andrea Larcher, una joven de 20 años, quien sufrió una fractura expuesta de cráneo y perdió su pie derecho debido a las graves lesiones que sufrió en el atropello. Afortunadamente, Andrea logró sobrevivir a pesar de la extrema gravedad de sus heridas. La condena y el fallo judicial El juicio, que tuvo lugar este viernes en el Juzgado de Control N°4 de la ciudad de Córdoba, fue presidido por la jueza Anahí Hampartzounian. Durante el proceso, la defensa de Pacha intentó recalificar los hechos como culposos o imprudentes, pero la jueza rechazó este planteo. En su fallo, determinó que el acusado tenía el deber de evitar el hecho, ya que consideró que el resultado era claramente previsible. En su argumentación, la jueza destacó que Pacha sabía que padecía epilepsia y que al menos tres médicos le habían advertido que no debía conducir. Sin embargo, a pesar de esas advertencias, el acusado continuó manejando y, además, mintió en su declaración jurada para obtener la licencia de conducir. La responsabilidad del acusado Antes de la sentencia, Pacha expresó su arrepentimiento y asumió su responsabilidad por lo ocurrido. "Me arrepiento y soy consciente de que no tenía que haber manejado", declaró en el juicio, en el que también pidió disculpas a las víctimas del atropello.   La condena impuesta por la Justicia busca dar cierre a un caso que conmocionó a la ciudad de Córdoba y que pone de manifiesto la importancia de la responsabilidad al volante, especialmente en casos de conductores con condiciones médicas que ponen en riesgo la seguridad de los demás.