Una joven sanjuanina de 24 años, identificada como Melanie Carranza, falleció el domingo pasado en el Hospital Rawson tras recibir medicación para la interrupción de un embarazo que no prosperó. Su familia denunció mala praxis, lo que activó una investigación judicial y un sumario interno en el centro de salud. Según el relato de los allegados de la víctima, Melanie cursaba un embarazo de un mes que no evolucionó. Luego de ser medicada para provocar la expulsión, comenzó a sentirse mal y acudió varias veces al hospital, pero recién fue internada en su última visita, ya en estado crítico. Murió ese mismo día. El director del Hospital Rawson, Pablo Gempel, confirmó en declaraciones a Radio Colón que se ordenó una investigación interna y que también interviene la Justicia, a través de la UFI de Delitos Especiales, luego de que el padre de la joven presentara una denuncia formal. De manera preliminar, la autopsia habría determinado que la causa de muerte fue un shock hipovolémico, es decir, una pérdida masiva de sangre provocada por una hemorragia interna. También se analiza la historia clínica completa de la paciente. Gempel detalló que Melanie asistió al hospital en cuatro ocasiones. En la primera consulta, el 7 de mayo, se le realizó una ecografía que confirmó la ausencia de latidos fetales, por lo que se le indicó medicación abortiva. Regresó los días 9 y 10 de mayo con fiebre y malestar, pero fue medicada y enviada nuevamente a su casa. Finalmente, el 11 de mayo volvió en estado crítico y fue ingresada de urgencia a la Unidad de Terapia Intensiva. Según su familia, ya presentaba muerte cerebral y fue declarada oficialmente fallecida a las 17 horas. El director del hospital explicó que en cada visita se le realizaron controles médicos, pero que los estudios “no mostraban alteraciones graves”. “Los médicos no actúan con mala intención, pero este caso es grave y debe investigarse con seriedad”, afirmó, y evitó emitir juicios concluyentes por respeto a la familia y al proceso judicial. La causa busca determinar si hubo errores en la atención médica desde la primera consulta hasta el desenlace fatal. Serán analizadas las decisiones clínicas y el accionar de todos los profesionales involucrados.