Martes 13.05.2025
Actualizado hace 10min.

Conflicto por el cierre del CIMYN: conciliación obligatoria y reunión clave este martes

Más de 130 trabajadores protestaron y realizaron asambleas tras el anuncio de cierre del centro de salud. La Subsecretaría de Trabajo intervino y citó a las partes para intentar evitar la medida.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Luego del sorpresivo anuncio del Colegio Médico sobre el cierre total y definitivo del CIMYN, la tensión no tardó en escalar. Durante esta jornada, trabajadores del centro de salud se movilizaron y realizaron asambleas con el objetivo de frenar la medida que dejaría a más de un centenar de personas sin empleo.

Ante la magnitud del conflicto, la Subsecretaría de Trabajo de la provincia dictó la conciliación obligatoria, lo que obliga a las partes a sentarse a dialogar. En ese marco, este martes a las 9:30 está prevista una reunión clave entre la patronal y los trabajadores, en un intento por llegar a un acuerdo.

La situación se disparó el viernes por la noche, tras el comunicado del Colegio Médico en el que se anunciaba el cierre. En medio del conflicto, se supo que los más de 130 empleados en relación de dependencia cobraron solo la mitad del sueldo de abril, y reclaman que el resto se abone cuanto antes.

El propio Franco Marchese, titular de la Subsecretaría de Trabajo, ya había intervenido en el conflicto días atrás, pero la situación se volvió más crítica con el anuncio oficial del cierre.

Mariana Bravo, delegada de los trabajadores, expresó en diálogo con Telesol:

Hemos ido a la Subsecretaría de Trabajo, nos recibió el subsecretario y se dictó la conciliación obligatoria. Eso es lo que hemos podido conseguir”.

Respecto a las consecuencias de un posible cierre, Bravo fue contundente:

Sería muy doloroso bajar estas puertas. Son 136 familias que se quedarían sin ingreso, y además está el impacto en la salud de los sanjuaninos”.

El Colegio Médico argumentó que la decisión de cerrar el CIMYN responde principalmente a una deuda de 1.200 millones de pesos que mantiene la Obra Social Provincia con el centro de salud. Sin embargo, este punto fue cuestionado por Rodolfo Fasoli, interventor de la obra social, quien puso en duda esa cifra durante una entrevista en el programa ‘Demasiada información’ de Radio Light.