El Hot Sale 2025 ya está en marcha y promete ser una de las ediciones más potentes hasta el momento. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el evento reúne a más de mil empresas que ofrecen promociones especiales en múltiples rubros. Sin embargo, el turismo vuelve a ocupar el centro de la escena. Con la mirada puesta en las vacaciones de invierno, miles de usuarios buscan vuelos, paquetes y alojamientos con descuentos de hasta el 60% y financiación en cuotas sin interés. Las propuestas van desde escapadas por el país hasta viajes internacionales, que este año cobran aún más fuerza gracias a la disminución de la brecha cambiaria. Según datos del Banco Central, el consumo turístico con tarjeta de crédito aumentó un 250% interanual en febrero, totalizando 941 millones de dólares. Además, más de 3,7 millones de personas viajaron al exterior en los dos primeros meses del año, con Brasil, Chile y Uruguay como principales destinos elegidos. Las plataformas líderes como Almundo, Despegar y Turismocity ya muestran un fuerte movimiento, con preferencias marcadas por Cancún, Punta Cana, Río de Janeiro, Miami, Madrid y Roma en el plano internacional, y por Bariloche, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Salta y la Ciudad de Buenos Aires dentro del país. Entre las promociones destacadas se incluyen: Hasta 18 cuotas sin interés para turismo nacional Descuentos de hasta el 60% en hoteles del exterior Beneficios exclusivos en vuelos internacionales Acumulación de puntos para canjes futuros Atención virtual personalizada con asistentes como SOFIA, de Despegar Además, se ofrecen cupones de descuento, opciones de pago en dólares y atención multicanal (web, redes sociales y WhatsApp). En el caso de Almundo, también se suman las más de 160 agencias físicas del país, que replican las mismas ofertas durante el evento. Como recomendación, los especialistas sugieren tener los datos personales listos y activar las alertas de las plataformas para no perder oportunidades, ya que muchas ofertas son con stock limitado.