Miércoles 07.05.2025
Actualizado hace 10min.

Alarmante: nuevo conflicto territorial afecta a la comunidad Huarpe Salvador Talquenca

La comunidad indígena de El Encón expresa preocupación ante el avance judicial sobre tierras subastadas hace más de una década.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La comunidad Huarpe Salvador Talquenca, asentada en la localidad de El Encón, departamento 25 de Mayo, manifestó su profunda preocupación y rechazó enérgicamente un reciente mandamiento judicial emitido por el juez Luis César Arancibia. La resolución habilita la toma de posesión de tierras subastadas que el pueblo nación Huarpe considera parte de su territorio ancestral. Esta situación se da en un contexto de mayor vulnerabilidad para los pueblos originarios, tras la derogación por decreto (en diciembre pasado) de la Ley 26.160 por parte del gobierno de Javier Milei, una norma clave para la protección de comunidades indígenas en todo el país.

En diálogo con Diario Huarpe, el abogado Javier Alamino, representante legal de la comunidad, explicó que el conflicto se originó en 2012, cuando una abogada de la familia Cantoni Bravo subastó tierras que históricamente pertenecen a la comunidad, como forma de cobrar honorarios. En ese momento, el juez Arancibia (al frente del Tercer Juzgado Civil de San Juan) suspendió la ejecución de la subasta, invocando la Ley 26.160 y reconociendo la validez del reclamo territorial indígena. Sin embargo, tras la reciente derogación de esa ley, los compradores del terreno reactivaron el pedido de posesión. Desde la comunidad denuncian que este accionar desconoce los derechos constitucionales e internacionales de los pueblos originarios, así como la preexistencia de la comunidad Talquenca en el territorio en disputa.

La Constitución Nacional Argentina, en su artículo 75 inciso 17, reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas y garantiza su derecho a la propiedad comunitaria de las tierras que ocupan tradicionalmente. Desde la comunidad Huarpe Salvador Talquenca advierten que este nuevo intento de despojo representa una vulneración directa a ese principio constitucional, al tiempo que ignora el profundo vínculo espiritual, histórico y cultural que los une con ese territorio ancestral.

Mientras se aguarda el fallo del juez Arancibia (que, según los plazos legales, podría conocerse esta semana o, a más tardar, la próxima), la comunidad Huarpe Salvador Talquenca permanece en estado de asamblea permanente. Además, evalúan realizar una movilización en el microcentro de San Juan en defensa de sus derechos territoriales. En ese marco, hacen un llamado al acompañamiento de organismos de derechos humanos, autoridades provinciales y nacionales, así como de toda la sociedad sanjuanina.

Fuente: Diario Huarpe