Lunes 05.05.2025
Actualizado hace 10min.

Peronismo dividido en Buenos Aires: crece la disputa entre Kicillof y Máximo Kirchner

La "pelea" por el liderazgo en el peronismo bonaerense se recrudece con acusaciones cruzadas entre el gobernador Axel Kicillof y el sector kirchnerista. 

COMPARTÍ ESTA NOTA

La interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires suma un nuevo capítulo, marcado por fuertes tensiones entre el gobernador Axel Kicillof y el sector más alineado con Cristina Fernández de Kirchner. Mientras el mandatario provincial avanza en la construcción de un espacio propio con proyección hacia 2027, el kirchnerismo le reprocha desoír la conducción política del espacio y generar una ruptura interna.

Desde el entorno de Kicillof acusan a los legisladores vinculados a La Cámpora de bloquear sistemáticamente iniciativas clave del Ejecutivo, como el Presupuesto, la Ley Fiscal, el endeudamiento provincial y, más recientemente, el proyecto para suspender las elecciones primarias (PASO). “Si el gobernador dice A y su bloque dice No A, no es oficialista”, lanzó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en declaraciones públicas, y criticó a los legisladores que impulsan proyectos contrapuestos a los del Ejecutivo provincial.

El enfrentamiento refleja una disputa de fondo por el liderazgo del peronismo bonaerense, con Kicillof decidido a disputar ese rol y el kirchnerismo defendiendo su histórica influencia en la estructura del PJ provincial.

Sin embargo, desde el sector K rechazan esas acusaciones y denuncian un intento de victimización por parte del oficialismo. “Siempre le aprobamos todo al gobernador. Nos usan para victimizarse”, respondieron desde la bancada kirchnerista en la Legislatura, y subrayaron que sus decisiones responden a sus referentes políticos. “Nuestra conductora es Cristina, no Axel”, sintetizó un legislador con peso dentro del espacio.

El trasfondo de la disputa es la lucha por la conducción del peronismo bonaerense, con la elección presidencial de 2027 como horizonte. Kicillof ya trabaja en su proyección nacional y lanzó el “Movimiento Derecho al Futuro”, un espacio propio que cuenta con el respaldo de intendentes como Jorge Ferraresi, Mario Secco y Julio Alak. En el kirchnerismo interpretan esta jugada como un desafío directo a la centralidad política de Cristina Kirchner, lo que agudiza la fragmentación dentro del oficialismo provincial.

Más allá de estos roces, desde el kirchnerismo siguen manteniendo la expectativa de que la unidad se efuerze al momento del cierre de listas. “Cristina quiere la unidad. Son ellos los que tensan todos los días”, enfatizaron, apuntando a figuras cercanas a Kicillof tales como Carlos Bianco, Andrés Larroque y Jorge Ferraresi.