Martes 06.05.2025
Actualizado hace 10min.

Las petroleras también decidieron bajar el precio del combustible

La petrolera estatal decidió aplicar desde este mes de mayo una rebaja promedio del 4% en los precios de la nafta y de gasoil.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En paralelo, el Gobierno resolvió postergar nuevamente la actualización del impuesto a los combustibles prevista para mayo, una medida que suele impactar directamente en los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores. Al igual que con las tarifas de los servicios públicos, la intención oficial es contribuir a la desaceleración de la inflación, tras dos meses consecutivos de suba en el índice general de precios.

YPF aplicó una baja promedio del 4% en los precios de sus combustibles a nivel nacional, impulsada por la caída en las cotizaciones internacionales del petróleo, la eliminación del esquema de crawling peg, y ajustes en los componentes impositivos y de biocombustibles, según informó la compañía.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la baja fue aún más significativa, con un promedio del 4,75%, y se concentró principalmente en los combustibles premium. Según datos del portal especializado Surtidores, la mayor reducción se observó en el gasoil Euro, que pasó de $1.472 en abril a $1.354 en mayo, lo que representa una caída del 8,02%. Le siguió la nafta Premium, con una baja del 5,97%, de $1.474 a $1.386. Por su parte, el gasoil común disminuyó un 2,98% (de $1.209 a $1.173), mientras que la nafta Súper registró la menor variación, con un descenso del 2,01%, al pasar de $1.194 a $1.170.

Desde Axion confirmaron este viernes 2 de mayo que también aplicaron una reducción en sus precios, en línea con la baja dispuesta por YPF. En tanto, en Puma aún no tomaron una decisión definitiva. La medida fue ratificada por fuentes del sector y referentes de estaciones de servicio consultadas.

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) expresaron su respaldo a la medida. “Apoyamos la decisión que tomó YPF”, indicaron al sitio surtidores.com.ar. No obstante, advirtieron que, si bien las reducciones pueden aliviar el bolsillo de los consumidores, generan preocupación entre los operadores del sector, quienes enfrentan costos crecientes en un contexto de márgenes de rentabilidad cada vez más ajustados.