El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó que en el mes de enero de este año la salida de dólares por viajes, turismo y pagos con tarjeta llegó a los 1.486 millones de dólares, un nivel que no se observaba desde enero del 2018, cuando la cifra llegó a 1.405 millones de dólares. Este incremento en la salida de divisas surge en un contexto de mayor acceso a los dólares para los argentinos luego de la eliminación del impuesto PAIS a las compras en el exterior el pasado 22 de diciembre. Pese a ello, este fenómeno  impactó de forma importante en el balance cambiario, ya que registró un déficit en la cuenta corriente de 1.656 millones de dólares en enero. Más allá de las intervenciones del BCRA, las reservas internacionales disminuyeron en 1.331 millones de dólares. El informe también señala que el superávit comercial en enero fue de nada más que 425 millones de dólares, un descenso significativo en comparación con los 3.879 millones registrados en el mismo mes de 2024. Esto se debe en gran parte a un aumento en los pagos de importaciones, que llegarán a los 6.189 millones de dólares, un 479% más que en enero del año pasado y un 4% por encima de diciembre de 2024. Del total de egresos por turismo y pagos con tarjetas, el informe aclara que aproximadamente el 70% fue cubierto con fondos propios en moneda extranjera por parte de los clientes, lo que redujo parcialmente el impacto en el mercado de cambios y las reservas. En cuanto a la cuenta financiera cambiaria, esta registró un déficit de 175 millones de dólares en enero. Este saldo negativo se generó por un déficit de 3.449 millones de dólares del Gobierno Nacional y el BCRA, compensado por superávits en el sector financiero (2.133 millones de dólares) y el sector privado no financiero (1.240 millones de dólares).