Viernes 17.01.2025
Actualizado hace 10min.

Crítico retroceso en despachos de cemento con una baja del 23,9%

El 2024 culminó con una preocupante caída en relación a los despachos de cemento, marcando una baja histórica que afecta profundamente al sector de la construcción.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El 2024 culminó con una preocupante caída en los despachos de cemento, marcando un retroceso histórico que afecta sumamente al sector de la construcción. La cifra final de 9.555.489 toneladas despachadas representa una caída del 23,9% en comparación con el 2023, el peor desempeño desde el año 2009. Este desplome se encuadra en una crisis generalizada de los insumos para la construcción, que también sufrieron descensos importantes en sus niveles de consumo.

Según datos de la Fundación Encuentro, el cemento reflejó caídas interanuales en cada uno de los meses del año. En diciembre, los despachos llegaron al 772.057 toneladas, una reducción del 5,4% respecto al mismo mes del 2023 y del 11,9% frente a noviembre. Las causas principales, según lo que estipuló el informe, incluyen la paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional y la contracción de la inversión privada en el sector. El documento manifiesta: “Si no se toman medidas urgentes, es posible que el sector de la construcción continúe en retroceso, con impactos económicos y sociales significativos”.

Impacto en otros insumos:
  • Artículos sanitarios de cerámica: -46,9%
  • Hierro redondo y aceros para la construcción: -34,8%
  • Ladrillos huecos: -34,5%
  • Hormigón elaborado: -25,1%
  • Cemento portland: -14,7%