Martes 21.01.2025
Actualizado hace 10min.

Iglesia se prepara para una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Semilla y la Manzana

Durante dos noches, el 10 y 11 de enero, los turistas podrán disfrutar la 27° edición de la celebración iglesiana.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El predio Los Manantiales de Rodeo será la sede de una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Semilla y la Manzana. Este evento, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de enero, comenzará a las 19 hs y ofrecerá a sanjuaninos y visitantes la oportunidad de reunirse para compartir, disfrutar y fortalecer los lazos culturales en un lugar lleno de historia y encanto.

Con entrada libre y gratuita y bajo el lema "Amor por lo Nuestro", el evento contará con la participación de artistas departamentales y provinciales.

Grilla artística:

  • Viernes: Los Nocheros y Omega.
  • Sábado:Canto 4 y Dale Q’ Va.

Historia de la fiesta:
Cabe destacar que la fiesta tiene sus raíces en la iniciativa de los vecinos, quienes, con esfuerzo y colaboración, lograron crear este evento emblemático. En sus primeras ediciones, se rindió homenaje al poeta local Remberto Narváez, cuya memoria perdura a través de sus versos. Su legado sigue vivo en el escenario con forma de guitarra, que lleva su nombre, simbolizando la conexión entre la poesía y la música de la región.

Este evento es una gran oportunidad para poner en valor la cultura iglesiana, celebrando sus variantes a lo largo del tiempo. La identidad gaucha, las costumbres ancestrales y las tradiciones vivas se festejan con danzas, música y poesía, creando un ambiente donde todos pueden sentirse orgullosos de sus raíces.

Turismo en la región:
Para aquellos que visiten Iglesia, se ofrecerán diversas actividades turísticas. Los visitantes podrán recorrer el Dique Cuesta del Viento, ideal para practicar windsurf y kitesurf. También pueden explorar la Capilla de Achango, construida por los jesuitas en el siglo XVIII. Este lugar es uno de los monumentos históricos nacionales de la provincia y, en su interior, conserva una antigua imagen de la Virgen María con cabello natural, traída desde Cuzco, vía Chile.

Otra opción es visitar la zona de Agua Negra, conocida por su belleza, con un paisaje cordillerano y formaciones de hielo raras en el mundo, que conecta San Juan con Chile.

Para conocer más detalles sobre las actividades veraniegas en todos los departamentos de San Juan, los interesados pueden ingresar awww.sanjuan.tur.ar o contactar vía WhatsApp al +54 9 2645 63-9978.