Viernes 17.01.2025
Actualizado hace 10min.

Las transferencias del Gobierno a las provincias tuvieron una fuerte baja en el 2024

Así lo manifestó la medición de una consultora. La disminución tuvo un promedio de casi el 10% si se compara con 2023 en términos reales.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Una medición de la consultora Politikon Chaco expuso que las 23 provincias del país y la ciudad de Buenos Aires terminaron el 2024 con una baja en los ingresos que provienen de las transferencias automáticas del Estado nacional, con una baja en promedio del 9,8% en comparación con 2023 en términos reales.

El informe, que se basó en datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía, detalló que la provincia de Buenos Aires fue la más perjudicada en relación a los ingresos de recursos de leyes especiales y compensaciones por el consenso fiscal, con una baja del 10,9%.

Por lo tanto, la consultora calculó que la pérdida, en valores actualizados, fue de alrededor de $4,2 billones entre las 24 jurisdicciones. Pese a ello, Buenos Aires fue la que concentró una mayor parte del ajuste por su tamaño y la cantidad de habitantes, que cuenta con la mayor cantidad de recursos nacionales.

El deterioro en las transferencias de 2024 pudo ser más profundo si no hubiera habido una mejora en diciembre del 1,4% interanual en términos reales, que en el caso del recurso por la Coparticipación Federal de los Impuestos subió al 7,2%.

En este sentido, la consultora explicó los motivos de la situación. "Hay dos razones centrales detrás de este fenómeno: el comportamiento de los recursos por Leyes y Regímenes Especiales no fue homogéneo hacia dentro de las jurisdicciones (cambia su composición según tributo y ello determinó el resultado global); y más aún, la situación de los recursos por Compensación de Consenso Fiscal, provocó caídas más fuertes en algunos distritos", manifestó.