Martes 21.01.2025
Actualizado hace 10min.

Luego de los reiterados casos de maltrato animal en la provincia, van a presentar un proyecto para agravar las penas

Si bien las penas judiciales ya están determinadas por una ley nacional, los proteccionistas buscan que se modifique la Ley Nº2005-L de San Juan.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El caso de los asesinatos de “Topo” y “Negrita” y la brutal golpiza que sufrieron los dos perros akita en Chimbas causaron mucha conmoción en toda la sociedad sanjuanina. Dedido a que, en menos de diez días se hizo pública una de las mayores crueldades humanas, y esto no le fue indiferente a nadie: se produjeron reacciones en las redes sociales, escraches y marchas públicas que fueron una de las pocas cosas que la gente hizo. Pese a ello, para los proteccionistas no es suficiente y creen sumamente necesario que haya penas más severas para quienes maltratan a los animales.

La proteccionista Emilia Merino manifestó que junto al abogado Adolfo López Martí, van a presentar en febrero a la Cámara de Diputados de la provincia la modificación de la Ley Nº2005-L, popularmente conocida como Ley de Tenencia Responsable, la cual apunta a “crear un régimen de protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía”.

Esta legislación prevé, para las faltas graves, que pueden ser no cumplir con las obligaciones como dueño de animales o el extravío de animales: multas económicas que van desde los 200 a 1000 JUS. Para las faltas muy graves, que pueden ser desde el abandono o asesinato de los especímenes, se planean multas de 1000 JUS a 6000 JUS o arresto de dos y hasta quince días.

El problema es que ninguna de estas penas supone prisión efectiva para los culpables del maltrato animal. “Necesitamos que las penas aumenten a tres años y 15 días para aquellos que maten o torturen a los animales, para que al menos vayan a prisión unos pocos días”, informó Merino al respecto.

Cabe aclarar que el artículo 26 del Código Penal establece que: “en los casos de primera condena a pena de prisión que no exceda de tres años, será facultad de los tribunales disponer en el mismo pronunciamiento que se deje en suspenso el cumplimiento de la pena”. Por ello, la gran mayoría de las veces, los delitos de maltrato animal no significan prisión.

“El Estado se borra cuando se trata de estos casos. Muchas veces terminamos poniendo plata nosotros para hacerlos atender”, expresó la proteccionista

Además, en las últimas horas se sumó otro brutal ataque a un perro, quien recibió dos impactos de un rifle de aire comprimido en Pocito. Por esto, los proteccionistas solicitaron respaldo económico para cubrir los gastos del veterinario.