Miércoles 15.01.2025
Actualizado hace 10min.

El consumo de la yerba mate bajó durante 2024 generando preocupación e el sector

En 2024, la comercialización de yerba mate descendió un 11%, pero aumentaron de manera significativa las exportaciones. 

COMPARTÍ ESTA NOTA

El consumo de yerba mate experimentó una fuerte caída en el año 2024, con una reducción del 11% con respecto a las ventas internas, según los datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). En los primeros once meses del año, se comercializaron 238.042.303 kilos, representando una disminución de casi 25 millones de kilos si se compara con el 2023. Este nivel de comercialización es el más bajo desde 2016.

A pesar de esta caída en el mercado interno, las exportaciones de yerba mate alcanzan niveles récord. En el mismo período, se exportaron 41.228.288 kilos, superando las cifras de 2018. Las ventas al exterior aumentaron un 13% con respecto al año anterior, aunque la producción general sigue superando a la demanda interna. Durante 2024, se procesaron casi 200 millones de kilos más de hoja verde que en 2023, debido a nuevos yerbales en producción.

Pese a esto, los productores enfrentan varias dificultades debido a los bajos precios de la yerba. Algunos chacareros reciben solo $180 por kilo de hoja verde, lo que pone en una situación económica crítica a los más de 12.000 productores, más aún los pequeños y medianos.