La Universidad Nacional de San Juan, comenzará con el dictado de cuatro carreras en los departamentos de Jáchal, Iglesia, Calingasta, Valle Fértil y Sarmiento durante el 2025. Esta iniciativa forma parte de la política de descentralización educativa que es impulsada por la institución.   Las propuestas académicas además incluyen dos tecnicaturas universitarias a distancia, un profesorado en música y una tecnicatura en exploración geológica.  Tecnicaturas universitarias a distancia La Facultad de Ingeniería va a ofrecer las tecnicaturas en "Procesamiento de Minerales" y "Operaciones de Mina", que serán destinadas a residentes de los departamentos mencionados. Estas carreras utilizarán una modalidad a distancia complementada con aulas híbridas y equipadas con tecnología que facilite la conectividad e interacción de los estudiantes.   El curso de ingreso, iniciará el 3 de febrero de 2025, se va a desarrollar en el campus virtual de la UNSJ, incluyendo módulos de lectura, comprensión de textos, matemática y manejo de recursos digitales.   Profesorado de Música en Jáchal La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes dictará el Profesorado de Música con orientación en Música Popular en su sede de Jáchal. Este trayecto académico de grado, cuya tercera cohorte se va a extender de 2025 a 2028, requerirá el cumplimiento de un curso de ingreso presencial que se desempeñará entre febrero y marzo del próximo año.   El curso incluirá formación básica en lenguaje musical, armonía aplicada e introducción a la música popular, además de la práctica en piano o guitarra.   Exploración geológica La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales implementará la Tecnicatura Universitaria en Exploración Geológica, orientada a formar técnicos capaces de colaborar en tareas de investigación, servicios y asesoramiento en geología aplicada.   Las fechas de inscripción y el inicio del curso de ingreso se conocerá próximamente.