La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) sigue avanzando en su compromiso con la educación superior, con un enfoque particular en brindar apoyo integral a los egresados que deciden continuar su formación. Antes del receso, se logró un importante objetivo dentro de su oferta académica. La decana Myriam Arrabal anunció con entusiasmo que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó oficialmente la creación del Doctorado en Educación en la UNSJ, tras un exhaustivo proceso de seis meses de análisis. "En abril de este año presentamos la carrera y, aunque no hubo novedades inmediatas, recientemente recibimos el Acta 622 de la CONEAU, que otorga el reconocimiento oficial a este doctorado", destacó Arrabal, resaltando la importancia de este avance para la universidad. Desde sus inicios, la FFHA se ha enfocado en la formación de profesores. Con el tiempo, sus autoridades decidieron ampliar y especializar aún más su oferta académica. "En 2022 se presentó la maestría en Educación, aprobada en febrero de 2023 por CONEAU, que ya lleva dos años de dictado. En abril de este año, se presentó el Doctorado en Educación, y hace pocos días recibimos la confirmación oficial de su aprobación, lo que nos permite comenzar a dictarlo a partir de 2025", explicó la decana. Para los interesados en inscribirse, los requisitos incluyen contar con un título de grado universitario o superior no universitario de al menos cuatro años de duración en el área de las Ciencias de la Educación, Ciencias Humanas o Ciencias Sociales. Además, la carrera tendrá un cupo limitado, lo que permitirá brindar un acompañamiento más personalizado a los futuros doctorandos.